Empresas
Consum aumenta sus ventas un 8,45% hasta los 2.731 millones en 2018
La cooperativa alcanza un beneficio de 52,2 millones, un 1% más que en el ejercicio anterior, tras haber creado 999 puestos de trabajo
La cooperativa valenciana Consum ha cerrado el ejercicio 2018 con una facturación de 2.731,6 millones de euros, lo que supone un 8,45% más que en 2017 y un beneficio de 52,2 millones (un 1% más que el ejercicio anterior). Así lo ha indicado Juan Luis Durich, director general de Consum, en la presentación de resultados, en la que ha valorado el ejercicio como «muy positivo» y ha destacado que la venta online se ha triplicado y ha pasado de vender 7,5 millones a 20 millones de euros. No obstante, Durich ha señalado que la compra online en general todavía es «deficitaria», dado que «es entre un 5 y 7% más cara que el autoservicio del cliente».
La inversión de la cooperativa en 2018 fue de 149,3 millones (+30%), destinados a la apertura de 40 nuevos supermercados -14 propios y 26 franquicias Charter-, 23 reformas y 15 ampliaciones, adecuar las instalaciones logísticas de Silla y Quart de Poblet, crear 999 puestos de trabajo, así como a la innovación y digitalización, un aspecto en el que ha subido la inversión un 52% hasta los 15,1 millones, según ha indicado el director general.
En cuanto a la creación de puestos de trabajo, Consum ha aumentado su plantilla en 999 nuevos trabajadores hasta los 15.363, de los cuales el 72% son mujeres y subió los salarios un 1,5%. Además, su actividad generó 35.700 puestos de trabajo indirectos. En este sentido, el 95,5% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba, y los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa y están implicados en la gestión y en el reparto de beneficios, cuya cifra alcanzó los 28,4 millones de euros (2.092 euros por socio).
Durich ha avanzado la apertura de 44 supermercados Consum –15 propios y 29 Charter– que se distribuirán: 12 en Cataluña, 9 en Castilla-La Mancha, tres en Andalucía, 3 en Murcia, 2 en Aragón y 16 en la Comunidad Valenciana (entre ellos el que se ubicará en emblemático espacio del Arena Auditorium y que abrirá sus puertas en el segundo semestre de este año).
Comprar otras tiendas sí, «si hay un lote interesante»
Juan Luis Durich se ha mostrado «abierto siempre» haya un «lote interesante» para la cooperativa y ha señalado que no se cierran a la compra de un grupo de tiendas de otra marca (Caprabo, Supersol, Dia), pero «en estos momentos, como operación global, no», ha puntualizado.
Según ha dicho, Consum tiene un modelo de tiendas muy definido y a la hora de tomar una decisión de esas características pide que «el porcentaje de adecuación a nuestro modelo sea importante, lo que dificulta muchísimo que nos cuadren operaciones».
«No es que estemos cerrados» , ha continuado, «pero cada vez se hace más difícil» en un entorno en el que además el sector es «más exigente» y «la competencia no deja mucho espacio para perder el tiempo, el sector está más tensionado y competitivamente tienes menos tiempo para adaptar las cosas. No puedes comprar cosas que se vayan mucho de tu modelo», ha añadido.
«Todo tiene plástico. Eso hay que eliminarlo»
En 2018, la cooperativa valenciana se ha implicado en el cuidado del entorno y ha destinado, según indica, 10,9 millones de euros a inversiones medioambientales. También ha sustituido sus bolsas de plástico por bolsas con más de un 70% de plástico reciclado y también lanzará en julio una que será 100% de material reciclado. « Nuestro mundo sin plástico es imposible . Todo tiene plástico. Eso hay que eliminarlo, pero progresivamente. No sé el tiempo, pero vamos a ir eliminándolo, primero con nuestra marca y presionaremos a nuestros proveedores», ha indicado Durich.