Empresas

Consum aumenta sus beneficios anuales un 3,6% tras facturar 3.379 millones de euros

La cadena de supermercados valenciana obtuvo unos resultados de 67,9 millones con un crecimiento del 37% de la venta online

Imagen tomada durante la presentación de resultados económicos de Consum en 2021 ROBER SOLSONA

David Maroto

Los resultados económicos de Consum en 2021 vuelven a estar en verde. La cooperativa valenciana facturó un total de 3.378,9 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone un 1,6% más que el año anterior. Así, ha conseguido mantener la facturación a superficie constante (sin las ventas de las aperturas) en un contexto en el que las ventas del sector de la distribución con base alimentaria se han reducido en un 2,5%, según el INE.

Asimismo, las ventas de la t ienda online de Consum aumentaron un 37,6%, hasta alcanzar los 61,37 millones de euros. Según los detalles ofrecidos por el director general de la cooperativa, Juan Luis Durich, en una rueda de prensa celebrada en el hotel valenciano Only You, «2020 fue un año excepcional tras asumir las ventas del sector hostelero», lo que da valor a los nuevos resultados económicos.

El total de inversiones de Consum alcanzó los 149,9 millones de euros, un 27,6% más respecto a 2020, destinadas a la apertura de 54 nuevos supermercados, -seis propios y 48 franquicias Charter, cifra récord hasta el momento-, a la ampliación y reforma de 35 tiendas para adecuarlas al nuevo modelo, que ya está implantado en más de un centenar de tiendas, y la digitalización de procesos de todas las centrales logísticas, así como a procesos de innovación y digitalización.

Con las nuevas aperturas, la red comercial da cuenta con 838 establecimientos , 466 propios y 372 Charter (629.106 metros cuadrados de sala de ventas), ubicados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. Para 2022, la cooperativa prevé incrementar su ritmo de aperturas y abrir 56 supermercados más: quince propios y 41 Charter y realizar 32 reformas y doce ampliaciones.

De este modo, la cooperativa consigue mantener el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie, aumentando su cuota un 0,1 hasta el 4,4% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 12,9%.

Creación de empleo

En cuanto a los datos de empleo, Consum creó 826 nuevos puestos de trabajo en 2021 , hasta alcanzar una plantilla de 18.212 trabajadores, de los que el 73% son mujeres. Asimismo, el 94% de la plantilla disfruta de la condición de socio, los cuales son propietarios de la cooperativa, «por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios». Por ello, en 2021, se repartieron 71,5 millones de euros , de los que 42,8 corresponden a reparto de resultados cooperativos entre los socios trabajadores y 39,2 a primas por objetivos entre toda la plantilla.

Imagen del director general de Consum, Juan Luis Durich ROBER SOLSONA

Además, la actividad de Consum generó unos 41.550 empleos indirectos , un seis por ciento más que en 2020, principalmente, dentro de su cadena de suministro y en sus contratistas de servicios (transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio). Para la campaña de Semana Santa, estival y de Navidad generó 4.000 puestos de trabajo estacionales.

Por otro lado, la empresa valenciana aplicó en enero de 2022 una subida salarial para su personal operativo (vendedor, gestor operativo de tienda, preparador, maquinista y personal administrativo) entre un 1,7% y un 2,5% en función de la categoría profesional, aplicando una medida de solidaridad retributiva. Este incremento afectó al 89% de la plantilla de la cooperativa, unas 16.408 personas, y supuso una inversión de más de 7,5 millones de euros. La remuneración media del personal operativo socio asciende a 1.852,13€ brutos mensuales.

Consum invirtió también un veinticinco por ciento más en conciliación respecto a 2020, alcanzando los 28,3 millones de euros, lo que representa 1.556 euros por trabajador. Además, obtuvo el certificado Top Employers por noveno año consecutivo, certificándola como una de las mejores empresas para trabajar en España y también es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, con la calificación de Excelencia .

La cooperativa ha destinado 20,8 millones de euros en 2021 , un 7,2% más, para proyectos de I+D+i , como los mangos de los carros y cestas con tratamiento anti-Covid, las bandejas de horno con recubrimiento antiadherente que mejoran la sostenibilidad y salubridad, la ampliación de las cajas autoservicio, la integración de la tienda online en la App Mundo Consum, y el lanzamiento y reformulación de productos marca Consum, entre otros.

Expansión en Cataluña

El grupo de distribución valenciano también ha comunicado la compra de un terreno de 200.000 metros cuadrados en la localidad barcelonesa de Montcada i Reixac, con una inversión de veinte millones de euros para proseguir con su expansión nacional.

La nueva plataforma logística con la que pretende sostener el crecimiento de los últimos años, estima Durich que posibilitará «un ritmo de apertura de quince tiendas al año en Cataluña ». Asimismo, confirmó el director general de Consum que se están buscando posibles ubicaciones para un nuevo centro de distribución en Andalucía .

Asimismo, la cooperativa ha cuantificado la subida general de precios en un 2,2% en lo que va de año, aunque Durich ha reconocido que «el consumidor está cambiando de marca líder más cara a marca de distribuidor para adaptar su presupuesto en alimentación». Por otro lado, ha apoyado la reclamación de la patronal de supermercados respecto a la bajada del IVA en productos alimentarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación