Educación
«¿En qué consiste ser patriota?»: la pregunta que los estudiantes valencianos han tenido que responder en la Selectividad
Un artículo periodístico sobre la Transición española ha servido como base para plantear esta disyuntiva en las Pruebas de Acceso a la Universidad
«En qué consiste para usted ser patriota» . Era la sorpresa que les tenía preparado el examen de Castellano a quienes que se han presentado este miércoles a la Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas
Los estudiantes han tenido que escribir un texto, de entre 200 y 300 palabras y en el que se jugaban dos puntos, para desarrollar este enunciado en el marco del comentario de texto propuesto sobre un artículo del periodista Vicente Vallés titulado 'La estirpe de los equidistantes'.
En esta columna publicada a finales de abril, el presentador de los informativos de Antena 3 defiende la Transición española a través de la figura del periodista y escritor republicano Manuel Chaves Nogales, quien «nunca dejó de defender la democracia, concepto que entendía como incompatible con las posturas más extremistas a derecha e izquierda».
Posiciones de personas que, según Vallés, ahora señalan como equidistantes a «quienes, en el ejercicio de su libertad, siguen respaldando aquel pacto democrático» porque «se desprecia y se persigue al moderado y solo se acepta la adhesión inquebrantable, sea por convencimiento fanático o por miedo», algo que ya «obligó a salir de su país a tantos españoles» como Chaves Nogales.
Por ello, Vallés ensalza su idea de organizar una España en la que convivieran «diversas ideas» como «entendió con generosidad la generación de españoles, procedentes de un lado y de otro, que alumbró la Transición que algunos quieren ahora destruir».