Ocio
La conservación de tiburones protagoniza la Escuela de Pascua del Oceanogràfic de Valencia
Los niños y niñas aprenderán de forma divertida aspectos relacionados con la biología, amenazas y cuidados de estos animales
La Escuela de Pascua del Oceanogràfic de Valencia regresa entre el 6 y el 9 de abril para convertirse en un auténtico campamento por la conservación de los tiburones . Durante los cuatro días de actividades los participantes aprenderán de forma divertida aspectos relacionados con la biología, amenazas y cuidados , de la mano de los profesionales que trabajan día a día con los escualos y de educadores especializados.
Distribuidos de diez en diez, los grupos identificados por chapas de cada especie, tendrán que afrontar retos para salvar los tiburones que están en peligro . Durante las jornadas se aplicará el protocolo de seguridad sanitaria que ya se siguió en la pasada Escuela de Verano y que resultó tan exitosa.
Se aceptarán niños y niñas a partir de los cinco años, con un servicio de guardería entre las ocho y media y las nueve de la mañana. Los horarios de la Escuela de Pascua son martes y miércoles de nueve a cinco de la tarde, jueves de nueve a diez menos cuarto de la noche y viernes de nueve a tres de la tarde. La escuela acaba después de la comida en el Oceanogràfic.
La tarde-noche del jueves se realizará la actividad 'Yincatibu', en la cual los escolares realizarán una actividad relacionada con la conservación de la vida marina y a parque cerrado por todas las instalaciones del Oceanogràfic, con horario hasta las diez menos cuarto, en que se recogerá a los participantes.
Entre las actividades, está 'Investigando tiburones: Cuaderno de campo', un diario de investigación para que los escolares vayan anotando sus observaciones de cada día de investigación en el Oceanogràfic; el 'Reto del tiburón', con sesenta minutos para acertar las pruebas y pistas que nos han dejado los investigadores para poder salvar a un tiburón en apuros .
Asimismo, también habrá pruebas como 'Memory: tiburón', que servirá para refrescar lo que han aprendido sobre la vida y costumbres de estos animales, así como sobre sus amenazas. También disfrutarán de una película infantil en 4D con todos los efectos de viento, lluvia, etc.
Además, a través de preguntas mediante tablet o por fichas, se trabajarán contenidos sobre biología y conservación de los animales del Oceanogràfic, en un taller adaptado a cada grupo de edad. Los escolares también podrán charlar con acuaristas de tiburones , entrenadores de delfines, leones y pingüinos para descubrir la labor del entrenador y cuidador.
Por otra parte, con 'Yincatibu', la noche del jueves los niños de la Escuela de Pascua se convertirán en auténticos detectives en una gran yincana educativa y de conservación . En cada instalación del Oceanogràfic habrá una amenaza para los océanos que deberán encontrar.
Una vez se descubran todas las amenazas, la labor de la escuela será eliminarlas para que los tiburones puedan vivir en paz y su conservación esté garantizada. Esta actividad se realiza de forma que los participantes en la Escuela de Pascua , tiburones y resto de animales de la colección biológica del Oceanogràfic comparten la totalidad de la instalación, cerrada al público en ese momento.