CULTURA
El Consell regulará por ley el funcionamiento del IVAM
La sociedad civil estará representada entre el 20 al 33%, mientras que los expertos serán el colectivo que más peso logre

La Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha anunciado que impulsará una nueva ley que determinará la estructura orgánica y el funcionamiento del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), según los criterios éticos recogidos en el Código de Buenas Prácticas.
Según han informado fuentes de la Generalitat, el conseller Vicent Marzà ha declarado que "la propuesta legislativa constituirá, una vez aprobada, la primera ley específica que tendrá el IVAM , que logró un gran prestigio dentro del ámbito museístico internacional pero que cayó en un proceso de desprestigio y carencia absoluta de transparencia de la mano del anterior gobierno de la Generalitat".
Marzà considera que "el IVAM es todo un símbolo de la cultura valenciana que tenemos que dignificar y poner de nuevo al servicio de todos los valencianos, puesto que la cultura de calidad es un derecho que nosotros, como administración, tenemos que garantizar a la sociedad".
Las mismas fuentes han resaltado que la principal consecuencia de la nueva regulación es la despolititzación del museo y la introducción de criterios de calidad, eficacia, transparencia y exigencia al museo de referencia del arte contemporáneo valenciano.
Para conseguirlo, se ha hecho un estudio exhaustivo de las normativas que regulan los museos más avanzados y se han introducido las novedades más destacadas de estas legislaciones.
A partir de la aprobación de esta ley, el IVAM aumentaría de manera muy importante su autonomía , siempre evaluada de manera continua por unos órganos en que estarán representados los colectivos culturales y creativos valencianos.
Con la aplicación de los nuevos criterios, los cargos políticos perderán peso en favor de la sociedad civil y los expertos , puesto que sólo podrán constituir un tercio de los órganos representativos.
La sociedad civil estará representada en un porcentaje que variará del 20 al 33% , mientras que los expertos serán el colectivo que más peso pueda lograr dentro de la estructura del IVAM, entre un tercio y la mitad de la representación de los órganos.
Asimismo, hoy se ha nombrado por primera vez un Consejo Asesor provisional . Mientras la nueva ley se haga efectiva, este órgano será el encargado de mantener la representatividad de los profesionales de los diferentes colectivos artísticos en la gestión del IVAM
Los nombramientos son fruto del diálogo y el asesoramiento con las asociaciones de galeristas, artistas visuales y críticos, han destacado las mismas fuentes.
Los cinco miembros del Consejo Asesor propuestos por Cultura son: Tania Blanco, Manuel Boix, Ramón de la Calle, Pilar Dolz y Antoni Miró.
El conseller Vicent Marzà ha destacado que "se trata de un grupo de profesionales con una trayectoria muy consolidada y un prestigio fuera de todo duda dentro del mundo artístico. Además, en ellos se encuentra representada la visión de los creadores, de los gestores, de los críticos o de los galeristas".