PRESUPUESTOS 2016

El Consell prevé un 1,6% de déficit pese a gastar 651 millones menos en deuda

El tripartito eleva un 97,2% la partida destinada a la promoción del valenciano incluso en el exterior;

Presidencia consigna un millón de euros para mejorar la imagen de la Comunidad Valenciana

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, entrega el proyecto de presupuesto a Enric Morera Mikel Ponce

MANUEL CONEJOS

El conseller de Hacienda, Vicent Soler , entregó ayer al presidente de las Cortes, Enric Morera , los Presupuestos de la Generalitat para 2016. Unas cuentas que siguen teniendo como principal artificio contable la inclusión de una partida de 1.300 millones de euros de financiación autonómica no contemplada por el Gobierno.

Soler reconoció que si esa partida no llega el déficit de la Comunidad Valenciana se elevará hasta el 1,6% y quintuplicará el 0,3% exigido por el Gobierno, a instancias de la Unión Europea, para seguir rebajando el galopante desfase de ingresos y gastos en las cuentas públicas de comienzos de siglo.

Para Soler esta «trampa» no es tal, ya que «la hemos hecho pública» , aunque en realidad el hecho de darle publicidad no le quita su adjetivo de partida «ficticia». El propio presidente de la Cortes, Enric Morera, entiende que las cuentas son «difíciles» debido a la infrafinanciación que sufre la Comunidad y que impide a la región tener «los recursos suficientes para generar empleo y rescatar personas».

El reconocimiento implícito de Morera de que el anteproyecto presentado por el Ejecutivo de Ximo Puig será imposible de cumplir es una voz común entre los miembros del tripartito , que se refugian en la esperanza de que los presupuestos de 2017 serán los primeros que realmente podrán demostrar un cambio significativo en las políticas autonómicas respecto a sus antecesores.

Presentación del proyecto de presupuestos a la prensa Efe

Y es que en el cuadro macro, estos presupuesto se distancian poco de sus predecesores con un consolidado que pasa de 18.209 a 18.370 millones, y el de la Administración –sin incluir organismos dependientes– que pasa de 17.191 millones a 17.155 millones, lo que supone una reducción del 0,2% («trampa» contable incluida).

Precisamente el exconseller de Hacienda que elaboró los presupuestos en vigor y actual delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, consideró ayer como «papel mojado» las cuentas del Ejecutivo que preside Ximo Puig y recordó que han tenido que recurrir a una partida de 1.300 millones que no contemplan los Presupuestos Generales del Estado pese a que «han tenido un ahorro de 651 millones de euros en gastos financieros».

Que denuncie Compromís

Ciertamente, la gestión de Moragues permitió al actual Consell disponer de ese desahogo en el servicio de la deuda, al lograr a tipo de interés cero varias líneas de inversión estatales.

Además, indicó que «disponen de mil millones de euros más de ingresos derivados del modelo de financiación» . Recordó, molesto, que «el año pasado por estas fechas, Compromís llevó ante los tribunales los presupuestos de 2015 porque entendía que había ingresos ficticios; por supuesto esa denuncia fue archivada. Por coherencia política, Compromís debería seguir la misma línea y denunciar este año».

El tripartito eleva un 97,2% la partida destinada a la promoción del valenciano incluso en el exterior

Por otro lado, los presupuestos –que ya obran en poder de las Cortes, donde la semana que viene comenzarán a debatirse en sus respectivas comisiones– contemplan partidas llamativas como la que depende de Presidencia de la Generalitat y que destina un millón de euros a la recuperación de la imagen de la Comunidad Valenciana a través de acciones y campañas con diferentes personas físicas, jurídicas y asociaciones.

Más capacidad inversora

También sufre un incremento elevadísimo la promoción del valenciano, que crece un 97,2% respecto a 2015 . Las partidas crecen en todos los ámbitos incluso en el exterior con una partida de 100.000 euros. También reciben ayudas de 8.000, 3.000 y 6.000 euros la Asociació d’Editors del País Valencià, la Fundación Sambori y la Fundación Bromera.

Las inversiones reales crecen un 10,3% gracias al ahorro en gastos financieros de pago de la deuda. Hay 245 millones de inversiones territorializadas, de las que 54 millones corresponden a la provincia de Valencia, 45 a Alicante y 37 a Castellón.

Por lo que respecta a las dos grandes partidas que aglutinan la mayor parte del presupuesto (60%), Sanidad y Educación, hay que destacar que en el departamento que dirige Carmen Montón aumenta un 18% el presupuesto para prestaciones farmacéuticas.

Presidencia consigna un millón de euros para mejorar la imagen de la Comunidad Valenciana

La partida más cuantiosa (4.095 millones), sin embargo, dentro de la Conselleria sigue siendo la asistencia sanitaria, primaria y especializada, así como la asistencia hospitalaria.

Puig no irá a las Cortes

El departamento educativo que lidera Vicent Marzà incrementa un 23% las ayudas en becas de comedor respecto a 2015, mientras que en investigación el aumento es del 20% para las líneas que van en esa dirección.

Por último, hay que destacar que las partidas presupuestarias de la Presidencia de la Generalitat no las defenderá en la comisión pertinente de las Cortes su titular, Ximo Puig, sino que será el conseller de Hacienda, Vicent Soler, quien se encargará de realizar el análisis, según el escrito remitido ayer a la Cámara autonómica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación