Política
El Consell pospone la negociación de los recortes hasta la reunión entre Puig y la ministra de Hacienda
El presidente de la Generalitat eleva el tono con el Gobierno central tras la presión de Compromís, aunque no pedirá la convocatoria del CPFF
Pocas horas después de que Compromís condicionara cualquier negociación sobre los recortes que tendrá que llevar a cabo el Consell a una mayor exigencia al Gobierno central, Ximo Puig ha evidenciado este miércoles la complicada posición en la que se encuentra. El presidente de la Generalitat, que ha hecho de la mejora de la financiación autonómica uno de los ejes de su discurso, ha de intentar mantener ahora la reivindicación a un nivel suficiente como para contentar a sus socios en el Ejecutivo pero sin entrar en excesivo conflicto con su líder nacional, Pedro Sánchez.
Un papel que no resulta sencillo de cumplir, máxime cuando el PSPV le reprochaba tibieza al PP mientras se encontraba en el poder. Lo mismo que los populares le recuerdan ahora incluso de la mano de Compromís .
Puig ha optado por elevar hoy el tono y ha anunciado durante una comparecencia pública que el próximo martes se reunirá con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero . Una cita en la que tiene previsto exigirle una solución «inmediata y legal» para las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, entre ellas la valenciana.
La propuesta, según ha asegurado, irá más allá. De este modo, quiere trasladarle mecanismos para solucionar el bloqueo del dinero como un préstamo a interés cero de forma temporal para los territorios u otras vías legales -por ejemplo en el Congreso- que permitan a la Generalitat contar con fondos. No le pedirá, eso sí, la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) como sí hacían la legislatura pasada porque, en su opinión, existen otros caminos «más interesantes y efectivos».
«No ha habido ninguna tibieza. Lo apropiado es la línea del diálogo y de la reivindicación, que es lo que hemos hecho siempre», ha afirmado, para reiterar en varias ocasiones que «no puede haber partidismo» en esta cuestión. Un mensaje dirigido a sus socios de Compromís, aunque no ha querido entrar en acusaciones directas. «Respeto todas las opiniones y lo que me gustaría es una posición unánime. Mientras sea presidente habrá un solo Gobierno», ha señalado.
La negociación en el seno del Consell de los recortes previstos se pospondrá, por tanto, a después del encuentro entre Puig y Montero. Algo que ya daban por hecho desde Compromís pese a que en un primer momento se iba a plantear en el pleno del Gobierno autonómico de este viernes.
Y, aunque se consiguiera desbloquear las entregas a cuenta, los ajustes se llevarán a cabo igualmente por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado a la espera de si hay o no Gobierno en España. «Estamos hablando de 400 millones en un presupuesto de 22.000, no es ningún drama. Mantendremos los derechos sociales», ha comentado el presidente de la Generalitat.
La situación afectará igualmente a las cuentas autonómicas de 2020, que se han de empezar a configurar ya y deberán ser más restrictivas en contraste con las del pasado año, que se presentaron como expansivas.