Economía
El Consell logra un acuerdo para finalizar las obras de Parc Sagunt
La firma supone una renovación del contrato vigente de compraventa flexibilizando los pagos y un protocolo de intenciones para iniciar los trámites y poder realizar la permuta
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado por el conseller de Economía, Rafa Climent, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo entre Parque Empresarial Sagunto y Valencia Plataforma Intermodal (VPI) que permitirá hacer de Parc Sagunt un proyecto "viable y de futuro" .
Parque Empresarial Sagunto, promovido al 50 % por la Generalitat y al 50 % por el Estado, y Valencia Plataforma Intermodal, han firmado hoy una renovación del contrato vigente de compraventa flexibilizando los pagos y un protocolo de intenciones para iniciar los trámites y poder realizar la permuta, informa la Generalitat.
"Hoy se ha logrado un hecho histórico para el desarrollo económico y social para nuestra Comunitat", ha indicado Puig, quien ha añadido que "después de años de bloqueo" se ha logrado hacer de Parc Sagunt un proyecto "viable y de futuro" que permite finalizar las obras "del que está llamado a ser el mejor parque logístico del mediterráneo".
El Consejo de Administración de Parc Sagunt aprobó el pasado viernes una modificación del contrato firmado con Valencia Plataforma Intermodal que permitirá retomar unas obras para finalizar el parque logístico empresarial y que durarán, aproximadamente, 15 meses .
Asimismo, se ha firmado hoy un acuerdo con VPI para, cuando se cumpla con todos los requisitos legales y administrativos, proceder a la permuta de la parcela que el Puerto había adquirido , por lo que el Puerto de Valencia obtendrá una parcela "mejor ubicada, conectada y con más superficie", según ha indicado Puig.
El president ha agradecido el esfuerzo realizado en este proceso por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, dirigida por el conseller Rafa Climent, así como la participación de las consellerias de Hacienda y Modelo Económico y Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, y del Ayuntamiento de Sagunto.
Puig ha subrayado que " se pone fin a años de parálisis que han frenado la expansión y desarrollo de este parque empresarial que es fundamental para el desarrollo económico de nuestra Comunitat" debido a su situación geoestratégica, situado en el centro del Mediterráneo y junto a vías de comunicación que le conectan con toda Europa, convirtiéndolo en "un espacio industrial y logístico de primer nivel internacional", según indica el presidente.
En la misma línea, Climent ha manifestado su apoyo y esfuerzo en este proceso que considera "fundamental para la generación de empleo y de nuevas oportunidades".
"Esta operación que hoy se ha firmado nos va a permitir hacer frente a la difícil situación en la que se encontraba la sociedad y con la que podremos hacer frente a las obligaciones pendientes para la puesta en marcha y la finalización de las obras de urbanización y contribuir de esta manera al desarrollo de la sociedad", ha precisado Climent.
Según ha indicado el gobierno en un comunicado, esta operación es el primer paso para poder desbloquear la actual situación legal y jurídica de la sociedad y permitirá la finalización de las obras de urbanización.
El Parque Empresarial Parc Sagunt I cuenta con una superficie de actuación de 3.033.646 metros cuadrados netos, de la que ya se ha comercializado el 30 %, y quedan un total de 23 parcelas disponibles para uso industrial, logístico y terciario.