Política

El Consell Jurídic se renovará un año después con la renuncia de un candidato por la lentitud del proceso

Podemos se ve obligado a cambiar de aspirante e inclina un apoyo del PP

Diputados de Podemos en las Cortes Valencianas, en una imagen de archivo ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras más de un año con la renovación del Consell Jurídic Consultiu paralizada por falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios , las Cortes Valencianas tienen previsto aprobar el próximo jueves los nuevos candidatos que se situarán al frente del organismo con cambios de última hora. Este mismo lunes, Podemos anunciaba en un comunicado que cambiaba a su aspirante , Rubén Martínez Dalmau, por el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de València Joan Carles Carbonell, después de que el primero renunciara porque había adquirido compromisos con varias universidades para los próximos años.

Aunque en la nota hecha pública se justificaba la decisión en la lentitud del proceso, la nueva dirección de la formación -encabezada por Antonio Estañ- se mostró partidaria en un principio de sustituir a Martínez Dalmau, exdiputado en el Congreso, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y uno de los creadores de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), próxima al Gobierno de Hugo Chávez.

Pero se le adelantó el pasado julio Ciudadanos . La formación naranja optó por cambiar al magistrado José María Tomás y Tío, el candidato propuesto por su anterior portavoz en las Cortes, Alexis Marí, por una mujer -la jurista María del Carmen Pérez- para cumplir con la paridad. Cuestión que, repentinamente, detuvo de nuevo las negociaciones entre los partidos en el último momento.

Se desbloqueaba así la situación que queda resulta de cara a una votación que, además, podría conseguir la unanimidad entre los grupos . La sustiución de los aspirantes tanto en Ciudadanos como en Podemos parecen inclinar el apoyo incluso del PP, que en principio tenía vetado al de la formación morada por su vinculación a CEPS.

Se da la circunstancia de que el nuevo candidato de Podemos, Joan Carles Carbonell, fue uno de los miembros de la Comisión de Garantías que a principios de este año dimitió en mitad de la crisis abierta por unas irregularidades detectadas por este órgano en las contrataciones del partido. En el informe emitido se criticó que la ejecutiva, entonces liderada por Antonio Montiel, no facilitó toda la información requerida para analizar cómo se había realizado ese proceso.

El Consell Jurídic se renovará un año después con la renuncia de un candidato por la lentitud del proceso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación