Cultura
El Consell ignora la bolsa de afectados por el ERE en las contrataciones del Palau de les Arts
El comité de empresa cuestiona que se recurra a trabajadores externos en lugar de a los despedidos en 2013
El comité de empresa de CulturArts ha cuestionado la política de contratación del Consell para cubrir las necesidades del Palau de les Arts , dado que según denuncian se está recurriendo a profesionales externos para trabajos puntuales , en lugar de acudir a la bolsa de empleo que se creó tras el ERE de 2013. En un comunicado, el comité manifiesta que « existe una bolsa de empleo resultado del ERE , y que los últimos meses esa bolsa esta siendo ignorada, ya que se han realizado varios contratos por empresa para gestionar trabajos que hasta el momento se estaban haciendo por bolsa».
Por otro lado, tras la situación judicial respecto a la contratación de una empresa para gestionar Cinema Jove (un juez decretó la nulidad del procedimiento por falta de criterios objetivos), el comité advierte de que «la dirección de Culturarts ha iniciado un proceso de contratación a través de contratos menores, para poder poner en marcha el festival, ignorando una vez más que hay personal en la bolsa de trabajo suficientemente cualificada para llevar a cabo esa encomienda». De hecho, este comité solicitó el pasado 20 de abril un informe sobre las contrataciones a través de empresas externas, pero «todavía no hemos recibido respuesta; la explicación no oficial es que el capítulo I esta agotado y no se podían llevar a cabo más contratos laborales».
El comité de empresa se reunió a finales del año pasado con el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona , para trasladarle su preocupación por la situación de precariedad de la plantilla de Culturarts, «y se nos contestó que lo más seguro es que hubiera llegado el tiempo de hacer menos cosas ; habíamos pasado de los tiempos del 'más con menos' del señor Manuel Tomás a los tiempos del 'menos con menos' del señor Girona». No obstante, el comunicado señala que «en los últimos meses hemos asistido a una política cultural que nada tiene que ver con esta filosofía, todo lo contrario».
Así, «se sigue exigiendo a una mermada y humillada plantilla un esfuerzo, que en ningún momento se ha tenido en cuenta a la hora de planificar el “nuevo instituto». El comité lamenta que para planificar la política cultural del Consell «se han consultado a sectores muy diversos de la cultura» de la Comunidad Valenciana, pero sin embargo « en ningún momento se ha consultado a los trabajadores y trabajadoras , verdaderos hacedores del día a día de los diferentes diseños culturales más o menos acertados». Desde la puesta en marcha de Culturarts en enero de 2013 «la plantilla ha sido ninguneada y maltratada, y tras las últimas elecciones , ahora hace casi un año, la situación no ha mejorado». Frente a las apelaciones al diálogo del nuevo equipo, los trabajadores aseguran que «al final parece más bien un monólogo» .
Por ello, el comité de empresa exige al Consell que «si no hay presupuesto para llevar a cabo ciertas actividades, hay que dar un paso al frente e intentar gestionarlo con valentía , no utilizando la puerta trasera de las subcontrataciones laborales encubiertas, con falsos autónomos y a través de empresas, un sistema ampliamente demostrado que nos sigue costando mucho más dinero».
Noticias relacionadas