Política
Críticas al formato de los «diálogos con la ciudadanía» del Consell en Alicante
Algunos asistentes lamentan que se filtren las preguntas; el Consell explica que al final del acto hay un turno abierto
![La consellera de Sanidad, Carmen Montón, durante su «diálogo» con los ciudadanos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/20/1monton-ksKH--620x349@abc.jpg)
Los «diálogos de verano» puestos en marcha por el Consell para que los ciudadanos puedan preguntar aquello que les interese a los representantes del Gobierno valenciano no parecen en realidad tan abiertos como su nombre da a entender . Según han explicado a ABC algunos de los asistentes a las dos primeras jornadas (la primera con el presidente, Ximo Puig, y la segunda con los consellers de Educación, Sanidad y Justicia), los ciudadanos no pueden dirigirse directamente al responsable político, sino que escriben su pregunta en una tarjeta. Luego, el moderador del acto decide cuáles realiza y cuáles no. Y sobre todo, la formulación de las mismas.
Así lo lamenta la presidenta de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) en Alicante, Julia Llopis , que ha acudido a los encuentros tanto con Puig como con el conseller de Educación, Vicent Marzà , sin lograr formular la pregunta que realmente quería sobre los ataques del Consell a la educación concertada . Muchos de los temas que llegan al escenario escritos en tarjetas se quedan el cajón, y en otros casos, es el moderador el que orienta la pregunta, lo que puede cambiar el sentido de la misma o evitar que el interviniente responda directamente a la duda del ciudadano.
Sin embargo, fuentes de la Conselleria de Transparencia han explicado a ABC que, aunque durante el acto se recogen las preguntas en tarjetas y se agrupan las de similar temática para ganar en operatividad, al final de la intervención se abre un turno de preguntas directas al político para que, aquellos que no hayan quedado satisfechos con la respuesta o quieran matizar algo, puedan hacerlo de viva voz.
El PP de Alicante (los encuentros se están llevando a cabo en la sede de la Universidad de Alicante en la ciudad) ha criticado la fórmula de los «diálogos de verano» del Consell, a los que el vicesecretario de Organización, Rafael Candela, ha tildado directamente de «monólogos» . «Nada tienen que ver con el 'Responem' que el Consell del PP llevó de modo itinerante por toda la provincia y por toda la Comunidad Valenciana», ha señalado Candela. «Un acto realmente abierto en que los ciudadanos preguntaban en directo y sin filtros».
Candela ha subrayado que «lo que ha demostrado Puig es una enorme cobardía política por no enfrentarse a preguntas reales de los ciudadanos». Por ello, el responsable popular considera que «el monólogo de Puig es una falta de respeto a la provincia de Alicante y a la inteligencia de los alicantinos».