Cultura
El Consell fija finalmente un tope salarial de 135.000 euros para el director artístico del Palau de les Arts
La Generalitat autoriza la superación del límite de la retribución de cargos directivos prevista en la ley
El pleno del Consell ha autorizado este viernes que la persona que ocupe la dirección artística del Palau de Les Arts de València percibirá, con carácter excepcional, un salario anual máximo de 135.000 euros , en consonancia con los «valores de mercado» en entidades similares.
La Generalitat autoriza así la superación del límite de la retribución de cargos directivos prevista en la Ley de Presupuestos, que se puede dar por causa justificada. Con esta decisión, se resuelve una de las incógnitas que quedaron en el aire tras la modificación de estatutos y la marcha de Davide Livermore como intendente . De hecho, el conseller de Cultura, Vicent Marzà, no quiso concretar ese tope salarial y afirmó que «se negociaría» , sin descartar que pudiera llegar a ser superior a los 135.000 euros que percibía Livermore. Finalmente se quedará en esa cantidad máxima.
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha indicado este viernes que, atendiendo al volumen de trabajo que entraña el Palau de Les Arts, entienden que esa actividad no se debe compatibilizar con otras, y ha indicado que se espera que quien ocupe el cargo tras el concurso público que se convocará esté a la altura de la proyección que se quiere para el coliseo.
Respecto a la modificación de los estatutos de la Fundación Palau de Les Arts, que fue aprobada por su patronato el pasado 13 de diciembre, la vicepresidenta ha indicado que servirá para actualizar la estructura directiva y abrir el coliseo a una mayor participación de la sociedad y del sector artístico valenciano.
Ha asegurado que el Consell quiere que el Palau se convierta en un espacio operístico «de referencia» para la Comunidad, España y la Unión Europea, con una estructura «propia de un coliseo público europeo». Según ha dicho, los objetivos de esta modificación son consolidar el nivel de excelencia y la calidad internacional operística, que ya está en un punto «notable», así como promover el mecenazgo en Les Arts, con un incremento sustancial de las aportaciones privadas y la «puerta abierta» al Ministerio de Cultura en el Patronato de la fundación.
Así, ha considerado que la modificación de la composición del patronato, para incluir a un representante del Ministerio, debe servir para «tomar conciencia de la necesidad de una financiación justa» para Les Arts, que actualmente solo recibe 600.000 euros del Ministerio , mientras que la Generalitat aporta 15,7 millones. Esta aportación del Ministerio contrasta, en su opinión, con los 9,4 millones de euros que el Gobierno consigna para el teatro Real de Madrid, los 8,2 millones del Liceo de Barcelona y los 1,6 millones de la Maestranza de Sevilla.
Además, ha indicado que el Ministerio sitúa al Palau de Les Arts «al mismo nivel» que la Asociación Bilbaína de amigos de la ópera, que tiene consignados 510.000 euros.