Daniel Matoses* - TRIBUNA LIBRE

El Consell de las exclusiones

«El gobierno autonómico está demostrando una parcialidad inaudita y una carencia total de equidad»

Imagen de Mónica Oltra y Ximo Puig tomada este miércoles en las Cortes Valencianas ROBER SOLSONA

CSI·F ha sufrido dos exclusiones consecutivas por parte de la Generalitat. El gobierno autonómico, compuesto por PSPV y Compromís, ha decidido que el sindicato no forme parte de la Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental de la Generalitat. Se trata de un ámbito que abarca a más de 5.000 empleados de empresas públicas, donde CSI·F cuenta con delegados en numerosas entidades. No obstante, la medida unilateral del Consell ha consistido en incluir exclusivamente a tres sindicatos .

Se trata de los tres mismos sindicatos que no resultaron excluidos de la reunión convocada el 21 de febrero para tratar el borrador del anteproyecto de Ley de la Función Pública Valenciana. A esta cita fue formalmente convocado CSI·F como sindicato mayoritario y miembro de la Mesa General de Negociación.

No obstante, una vez dentro, el Consell decidió que la central sindical tenía que salir. Adoptó esa decisión a pesar de la importante representación del sindicato en la función pública y del relevante tema que se abordaba: ni más ni menos que la imposición del valenciano como requisito para acceder a plazas en Administración del Consell. Prefirió que solamente estuvieran en la cita los tres sindicatos con los que suscribe acuerdos sin valor ni vigencia, como el denominado de la Nao, que no han pasado por mesa de negociación alguna.

CSI·F ha presentado sendos recursos contenciosos contra cada una de estas decisiones exclusivas . En ambas quedan vulnerados derechos constitucionales tan básicos como el de igualdad o el de libertad sindical. El Consell establece una clara desigualdad de trato entre sindicatos, desprovista, como así consta en los recursos interpuestos, de “objetividad, justificación, proporcionalidad y razonabilidad”, que son los argumentos que exige el Tribunal Constitucional para aceptar cualquier diferencia.

El gobierno autonómico está demostrando una parcialidad inaudita y una carencia total de equidad al tratar a iguales que vulnera no solo la normatividad constitucional, sino la mínima ecuanimidad exigida a cualquier gobernante. Con su actitud corrobora su nula voluntad de negociar. No quiere tan siquiera escuchar a quien le plantea argumentos que difieren de su línea política y que se basan en la defensa de los intereses de los empleados públicos. Hasta tal punto que trata de excluirlo de los foros de conversación y negociación.

CSI·F mantendrá su línea de independencia y antepondrá, como siempre, el interés de los trabajadores por encima de cualquier otra motivación. Lo hará en las mesas de negociación y ante los tribunales. Donde sea necesario. También ejercerá su carácter de tercer sindicato en número de delegados y votos en la Comunidad Valenciana a nivel general y de sindicato mayoritario en la función pública.

CSI·F ha logrado su legitimidad con su esfuerzo , profesionalidad y representando a las decenas de miles de trabajadores que confían en la central sindical. No se arredrará ante decisiones políticas basadas en la exclusión, que atentan contra la pluralidad y que demuestran cortedad de miras.

*Daniel Matoses es presidente autonómico de CSI-F Comunidad Valenciana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación