POLÍTICA

El Consell destinará el dinero del caso Blasco a fondos de cooperación

La Generalitat integrará esta cantidad en los presupuestos de la Conselleria

Rafael Blasco, durante el juicio del Caso Cooperación EFE

ABC

El Gobierno valenciano se ha comprometido a que los 1,6 millones de euros procedentes de la condena al exconseller Rafael Blasco y otros cinco procesados, que les obliga a devolver este dinero , en el conocido como caso Cooperación, vaya destinado a los fondos de cooperación valenciana .

Así lo ha explicado el director general de Cooperación, Federico Buyolo, quien ha señalado en un comunicado que ya se trabaja conjuntamente con Hacienda para encontrar "la manera idónea" de reintegrar esta cantidad en los presupuestos de la Conselleria , "así como visibilizar este dinero recuperado".

Según ha recordado Buyolo, los presupuestos de la Generalitat aprobados por Las Cortes establecen para la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación el próximo ejercicio económico una dotación económica de 26.247.260 euros, lo que supone el 0,15 % del presupuesto global.

El director general ha señalado que, del total de la cifra destinada a Transparencia, " 13,28 millones de euros" irán destinados a cooperación al desarrollo , "más del 50 % del presupuesto global de la Conselleria".

Buyolo ha celebrado que la cooperación valenciana cuente con el "impulso" del Consell, y ha destacado que se "pasa de cerca de 3,9 millones de euros destinados en 2015 a cooperación a casi 13,3 ", lo que representa un incremento del 237 % respecto a los anteriores presupuestos.

A su juicio, estas cifras "vuelven a manifestar el compromiso del Consell con la visión humanitaria y solidaria, poniendo en valor la cooperación valenciana".

En ese sentido, ha informado de que su departamento destinará 1,19 millones de euros a proyectos de siete ONG que trabajan sobre el terreno para garantizar las condiciones mínimas de vida digna de los refugiados sirios o de los afectados por las inundaciones del Sahara, entre otros.

Las organizaciones Farmanundi, Cruz Roja, Unicef, Unrwa, Acnur, Fasp y CERF (Programa mundial de alimentos) serán los destinatarios de las ayudas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación