Política lingüística
El Consell declara Bien de Interés Cultural Inmaterial «Les Normes de Castelló»
El decreto establece también una serie de medidas de protección y salvaguardia
El Consell ha aprobado el decreto por el que se declaran Bien de Interés Cultural Inmaterial "Les Normes de Castelló", acordadas en 1932 , como base para la unificación ortográfica del valenciano, según un comunicado de la Conselleria de Cultura y Educación.
"Les Normes de Castelló", también denominadas "Normes del 32", «son fruto del consenso y establecen las bases para la unificación ortográfica del valenciano y dan unidad y coherencia a la normativa lingüística,» según la nota.
Como partes integrantes del bien se incluyen el "mecanoscrit" de ocho páginas que conserva la Biblioteca Valenciana , borrador de las normas definitivas y de alto valor simbólico por contener parte de las firmas de adhesión de los promotores del acuerdo ortográfico, y la "Casa Martí i Matutano", antigua sede de la Sociedad Castellonense de Cultura y actual Museo Etnológico Municipal de Castellón, donde se celebraban las reuniones para lograr el pacto.
El decreto establece también una serie de medidas de protección y salvaguardia del bien para velar por el normal desarrollo y pervivencia de esta manifestación cultural.