Covid-19
Confinamiento en Valencia: la Policía multa a 711 personas por incumplir el toque de queda y sanciona a 1.051 locales
Los agentes también imponen 143 denuncias por realizar reuniones privadas con más de seis personas
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Agentes de la Policía Local de Valencia han impuesto 711 sanciones por incumplir el toque de queda, decretado para frenar la expansión del coronavirus , desde el pasado 24 de octubre, cuando entró en vigor este decreto. Además, han puesto 143 denuncias por realizar reuniones privadas con más de seis personas.
El concejal de Policía Local, Aarón Cano , ha apuntado que la ciudadanía ha pensado que «el ámbito privado era un ámbito de seguridad donde mi hermano, mi hermana, mi madre, mis primos o mis amigos, como me quieren, no me van a contagiar y este virus no conoce de afectos».
«El dato más duro de todos, y el que nos tiene que hacer reflexionar a todos es que ya han fallecido 372 personas de la ciudad de Valencia», ha lamentado. Actualmente la incidencia acumulada de la pandemia es de 246 casos por cada cien mil habitantes, 110 más de los que se registraban a principios de octubre.
En cuanto al uso de la mascarilla, desde el mes de mayo que se decretó su obligatoriedad , la Policía Local ha impuesto 15.194 denuncias, aunque en lo que llevamos del mes de noviembre, las denuncias han disminuido a 1.611, frente a las 4.225 que se pusieron en octubre.
[Listado de los 50 municipios donde más aumentan los contagios de coronavirus]
El concejal ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía: «Se trata de apretar los dientes, saber que en algún momento del año que viene habrá vacuna, quedan unos meses y lo que estamos pidiendo es renunciar a actividades que pueden ser perfectamente renunciables ».
Asimismo, desde el comienzo del estado de alarma la Policía Local ha puesto 1.051 sanciones a locales , en noviembre 53 y en octubre 150. Cano ha destacado la última actuación en un local de La Marina, en la cual se evacuaron cerca de 200 personas en «una situación de tensión, donde los agentes actuaron de manera muy profesional». «Hemos apreciado que la mayor parte de la hostelería cumple la norma», ha valorado el edil.
También ha puesto en valor el buen funcionamiento de los centros educativos y ha reconocido la implicación del profesorado, de los padres y madres y sobre todo del alumnado, «lo que demuestra que un comportamiento según las normas evita muchísimos casos».
[Consulte aquí todas las restricciones que estarán vigentes hasta el 9 de diciembre]
También ha mencionado el hecho de que «la mayoría de los fallecimientos se produce en personas de más de 63 años, pero la mayoría de los contagios se está produciendo entre los 15 y los 50 años» y ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que respeten las medidas de seguridad.
Para finalizar, ha apuntado que en esta pandemia «la actitud individual es muy importante» y el esfuerzo de la ciudadanía en lo que queda de pandemia «redundará en nuestra salud, en nuestro trabajo y en nuestra economía, ya que todas estas actitudes golpean nuestro bienestar».