Covid-19

Confinamiento en Valencia: la peor semana de la segunda ola del coronavirus fuerza a nuevas restricciones

La pandemia causa un promedio de 18 muertes diarias y la ocupación en las UCI se sitúa como a mediados de abril

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus en Valencia: la Generalitat acapara reservas de material sanitario para medio año

Una ambulancia del SAMU durante un servicio en Alicante JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

La Comunidad Valenciana ha encabezado esta semana el incremento de la incidencia del coronavirus en España con una subida del veintitrés por ciento. Una evolución que empeora los registros de regiones como Asturias o Cantabria, con restricciones más duras que la Comunidad Valenciana.

Confinamiento Valencia en directo: la Generalitat ampliará de nuevo las restricciones por el coronavirus

Al respecto, ante la escalada de contagios y muertos por el coronavirus la Generalitat se ve abocada a revisar durante los próximos días las medidas para frenar la pandemia del Covid-19. El horario del toque de queda y la hostelería están en el punto de mira, especialmente de Compromís , que reclama restricciones más contundentes al presidente de la Generalitat, Ximo Puig .

[La incidencia del coronavirus se triplica en Valencia desde que Ximo Puig despreció el modelo de Ayuso]

La incidencia según la tasa de contagios ha pasado de 248 casos por cada 100.000 habitantes a principios de la semana pasada a 311 que es la cifra actual. Lejos quedan ya los 104 casos en los que estaba la Comunidad Valenciana un mes antes, a principios de octubre, cuando era un ejemplo en el contexto nacional.

La tasa de positividad sigue al alza y alcanza ya el 23,2% cuando hace siete días era del 16,7%, otro indicador en el que ya se está peor que en otras autonomías como Asturias y Cantabria, en el punto de mira por registrar la situación más negativa de España.

En cuanto al acumulado de casos positivos desde el inicio de la pandemia, se sitúa en 83.064 , frente a los 71.952 de hace una semana, 11.112 más. En la semana anterior, ese incremento había sido de poco más de la mitad, 6.436.

Las hospitalizaciones siguen triplicando los niveles de octubre , con 1.487 personas ingresadas (un 9,41% más) frente a las 1.359 de hace una semana, y en las UCI hay 277 enfermos, 36 más que hace una semana (un 14,93% más). Es una cifra similar a la del 16 de abril pasado, cuando había 274 personas en la UCI.

El porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes alcanza, según los datos del Ministerio, el 26,43%, casi tres puntos más que una semana antes y el triple que hace un mes.

Mortalidad

Y en el balance más trágico, el de las muertes , los últimos datos del pasado viernes, 13 de noviembre, reflejan que el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia ha rebasado la barrera de las 2.000, exactamente 2.037 , cuando hace una semana eran 1.907. En lo que va de mes de noviembre , la incidencia es especialmente grave, con 195 vidas pérdidas, un promedio de 18 diarias , que hace una semana era de 12.

De estos fallecidos, 61 son de la provincia de Valencia (que esta semana ha superado el millar de defunciones en toda la pandemia), 54 de Alicante y 15 de Castellón, mientras que 23 de las personas muertas eran internos de residencias de ancianos.

Esta semana se ha registrado el pico de fallecimientos en un día en esta segunda ola (39, el martes) y 673 estaban en los centros para mayores.

Un total de 11.112 personas han resultados contagiadas de coronavirus esta segunda semana de noviembre, lo que supone 2.233 más y un incremento del 25,14 % respecto a la semana anterior, cuando los contagios fueron 8.879.

Estos datos implican una media de 1.587 contagios diarios , frente a los 1.268 de siete días antes, y triplica la media que la Comunitat tenía la primera quincena de octubre, con 420 casos al día, si bien en la segunda quincena de octubre, cuando se produjo el cambio de tendencia, la media fue de 1.027 casos.

[Confinamiento en Valencia: el coronavirus sigue en niveles preocupantes con 1.697 contagios en un día]

La cifra récord de contagios en 24 horas de toda la pandemia se ha registrado esta semana (2.341, el martes) y ha habido tres días en los que se han superado los dos mil casos diarios, mientras que el montante global de personas contagiadas por covid se sitúa ya en las 83.064.

También ha seguido creciendo el porcentaje de datos activos: si hace una semana era el 16,02%, en estos momento alcanza el 17,77%.

En el lado positivo, la Comunidad Valenciana se ha mantenido esta semana como la autonomía peninsular con menor incidencia acumulada , y muy por debajo de la media de España (que es de 498,19), aunque ya está cerca de Galicia (317,98) y de la Comunidad de Madrid (324,38).

Un 15% más de brotes

Esta semana se han notificado un total de 303 brotes , que suponen 36 más que una semana antes y un incremento del 15,20 %. Del total de brotes, 176 se han registrado en la provincia de Valencia, 78 en la de Alicante y 49 en la de Castellón.

En lo que se refiere a las residencias de ancianos, acaba la semana con 75 en las que hay algún caso de coronavirus, de las que 13 están bajo vigilancia de la Conselleria de Sanidad, lo que supone 20 residencias más que una semana antes y 4 más intervenidas por Sanidad.

Rechazo a las restricciones

Ante estas cifras, la Generalitat sopesa endurecer las restricciones, si bien esa posibilidad choca con el rechazo de la hostelería, sobre todo, que ha protestado en Valencia y Benidorm , principalmente, contra las limitaciones de aforo y horario ya vigentes por decreto del Consell, que ya han provocado el cierre de unos 23.000 establecimientos en la actual pandemia , según denunciaron en una concentración en el destino turístico alicantino.

[Confinamiento en Valencia: las restricciones por el coronavirus en vigor para la próxima semana]

Con la aplicación de estas medidas hasta el 20 de noviembre y el 9 de diciembre se siguen registrando situaciones grotescas de infracciones, como este fin de semana cuando, por ejemplo, la Policia Local de Valencia ha desalojado un local de ocio en La Marina con 200 persona s en un verdadero desmadre sin condiciones de seguridad en el que tampoco se respetaba la autoridad de los agentes, que impusieron varias multas. O las maniobras anómalas de dos personas con un patinete eléctrico en la ciudad de Alicante, de noche sin casco ni luz y tras haber consumido alcohol .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación