Covid-19
Confinamiento en Valencia: Peñíscola descarta la Cabalgata por el coronavirus y reinventa los Reyes Magos
El Ayuntamiento propone entregar los regalos a las niñas y niños del municipio a domicilio
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento de Peñíscola (Castellón) planea que un equipo de 40 voluntarios ayuden a los pajes de los Reyes Magos realizando el reparto de juguetes por distritos y puerta a puerta, de modo que pueda descartarse la cabalgata .
La concejalía de Comercio propondrá la compra de los regalos en los comercios de la localidad a través de una campaña de puesta en valor del comercio de proximidad , dentro de una campaña de Navidad marcada por las medidas de seguridad del coronavirus , según informa el consistorio en un comunicado.
[Los ingresos por coronavirus se triplican en el último mes]
El área de Fiestas del Ayuntamiento hace ya varias semanas que está trabajando en el diseño de los festejos navideños adaptados a las restricciones que van sumándose de forma progresiva por las autoridades sanitarias y desde la concejalía señalan que la dificultad de celebrar una cabalgata al uso con la certeza de poder cumplir con todas las medidas de seguridad ha puesto sobre la mesa la sustitución de la tradicional cabalgata de Reyes por la entrega de regalos a las niñas y niños del municipio a domicilio .
Durante los primeros meses de la pandemia, desde los Servicios Sociales municipales se coordinó a un equipo de 40 voluntarios para la atención de personas con necesidades especiales a lo largo del confinamiento. Será este equipo y las personas que se les sumen los que realicen el reparto para que los pajes de Sus Majestades lleguen a todas las casas en las que haya niños y niñas esperando su regalo de Reyes.
[Nuevas restricciones por el coronavirus en vigor desde este sábado]
«A la vista de los constantes cambios normativos aún no hemos programado el dispositivo que, teniendo en cuenta el carácter solidario de nuestras vecinas y vecinos y la implicación de las entidades, estamos seguros que no faltarán manos para recibir, organizar y repartir los regalos», ha explicado el concejal Ramón Simó .
En los próximos días, iniciarán conversaciones con el voluntariado y las asociaciones locales para la preparación de la logística necesaria. «Sin embargo, seguiremos muy atentos a las novedades y los avances de los datos sobre la pandemia que, obviamente, condicionarán cualquier acción que llevemos a cabo», ha manifestado la titular del área de Bienestar Social, María Jesús Albiol .
[El Ayuntamiento de Valencia presenta a Sanidad su plan para celebrar la cabalgata de Reyes]