Covid-19

Confinamiento en Valencia: Oltra revertirá la residencia de Alcoy e investiga la de Elda de la misma empresa

La vicepresidenta del Consell espera que Domus VI renuncie a la indemnización y «trabaje» en resolver los contagios

Última hora del confinamiento por el coronavirus en la Comunidad Valenciana

La residencia de DomusVi en Alcoy MIKEL PONCE

D. V.

La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , ha asegurado que habrá reversión de la residencia de mayores de Alcoy donde fallecieron 70 contagiados por coronavirus y ahora investiga la situación de otro centro de la misma empresa -DomusVi- en Elda , también en la provincia de Alicante, donde se ha registrado un brote importante.

Coronavirus Valencia en directo: las restricciones no frenan la pandemia y se dirigen al confinamiento

«Si la empresa quiere negociar de una manera pactada, bien; y si no, seguiremos la hoja de ruta». Así lo ha expresado Oltra, que este martes ha mantenido una reunión con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, para tratar sobre los servicios sociales de Atención Primaria, a preguntas de los medios sobre si ha recibido alguna respuesta por parte de esta residencia.

[Confinamiento en Valencia: los cincuenta municipios en los que más aumentan los contagios de coronavirus]

«De momento no», ha contestado la consellera, que ha agregado que supone que «la empresa tiene trabajo, ya que muchos brotes que están surgiendo en residencias llevan el apellido de DomusVi». Y en este contexto, «espero que estén ocupados en eso», ha insistido.

Cobertura legal

Sobre los términos de la recuperación de este centro, Oltra ha manifestado que «será una vía que nos abra la puerta la ley para poder utilizar». Interrogada por su se plantean el pago de indemnización, ha apostillado: «Si vamos por la vía que nos permite la ley, entiendo que la empresa renuncia a pactar esto amistosamente».

A Oltra se le ha inquirido sobre un brote en una residencia de Elda, también gestionada por DomusVi. Al respecto, ha comentado que se está estudiando, desde Sanidad, que es quien determina la trazabilidad, y desde la Inspección de Políticas Inclusivas «también se actuará para estudiar cuáles son las causas, si se han aplicado los protocolos y plan de contingencia o hay otras razones ajenas por las que se ha podido esparcir el contagio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación