Covid-19
Confinamiento en Valencia: el ocio nocturno reivindica la reapertura diurna como primer paso para el rescate
Representantes de las pymes del sector se concentran frente al Palau de la Generalitat y reclaman ayudas directas
Última hora del coronavirus y del estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Empresarios y representantes de las pymes del ocio nocturno de Valencia, integrados en la Coordinadora de la Hostelería de los Barrios , se han concentrado este miércoles en un acto reivindicativo ante las puertas del Palau de la Generalitat para reclamar fórmulas de reapertura por parte del Consell, entre ellas, por el día, como «primer paso» para rescatar al sector y que garanticen su supervivencia.
[Mónica Oltra aboga por restringir la hostelería para frenar el coronavirus]
Bajo el mensaje principal «SOS Generalitat Valenciana: la llave la tenéis vosotros» y un amontonamiento simbólico de llaves en el suelo, los empresarios, portando pancartas, han puesto de manifiesto su «desesperación» ante el «duro golpe económico y moral» que está suponiendo para el sector la crisis sanitaria del coronavirus , según ha informado la organización de la protesta en un comunicado.
Además, han reprochado al Consell que, a día de hoy, no se hayan estudiado y adoptado alternativas , dentro de las obligadas medidas de restricción que se están tomando para frenar la pandemia, «para no dejar atrás a más de dos mil empresas del ocio de la Comunidad Valenciana».
[La Generalitat revisará las restricciones ante el descontrol del coronavirus]
En este contexto, y «en vísperas de que la Conselleria de Sanidad anuncie otra nueva prórroga de cierre del ocio nocturno», y «conscientes de la compleja situación sanitaria y de su evolución», el colectivo insiste en la necesidad de buscar fórmulas para poder reabrir en horario diurno y pudiendo utilizar las terrazas que muchos de estos establecimientos tienen autorizadas.
«Necesitamos herramientas jurídicas, alejadas de trámites y trabas burocráticas, para recuperar nuestra actividad, equiparándola a la de la hostelería o los espectáculos culturales, con las mismas limitaciones de aforo y normas de prevención higiénico sanitarias y siempre de forma excepcional y mientras dure esta situación de emergencia», ha sostenido.
[Listado de municipios en alerta por un posible confinamiento domiciliario]
De la misma manera, reclaman un fondo especial , enmarcado en los nuevos Presupuestos de la Generalitat, para articular una batería de medidas económicas que permitan mitigar las pérdidas que llevan acumuladas desde el mes de marzo.
El colectivo reclaman que el plan incluya ayudas directas para los altos costes a los que, sin facturar, tienen que hacer frente como el pago de los elevados alquileres y otros impuestos. Según datos recopilados por la Coordinadora, solo el 6,15 por ciento de los establecimientos de Valencia tienen locales en propiedad y el nivel de facturación de marzo a septiembre ha caído un 87 por ciento con respecto a 2019.