Covid-19

Confinamiento en Valencia: nuevas restricciones por el coronavirus en vigor esta semana

La Generalitat prorroga el confinamiento perimetral y establece más limitaciones de aforo

Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de una terraza de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha establecido nuevas restricciones para frenar la propagación del coronavirus . En concreto, se ha prorrogado durante siete días el cierre perimetral de la región y el de los municipios de Elda y Petrer durante catorce días. Además, se ponen en marcha nuevas medidas de limitación de aforo, que se prolongarán hasta el 9 de diciembre.

[Confinamiento en Valencia en directo: la curva del coronavirus se dispara y anticipa nuevas restricciones]

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , señaló que estas resrticciones buscan «afrontar la emergencia sanitaria , proteger la salud de la población e intentar salir juntos de esta situación complicada».

[Los ingresos por coronavirus se triplican en el último mes en la Comunidad Valenciana]

En estos momentos, según la última actualización del Ministerio de Sanidad , la Comunidad Valenciana tiene una incidencia acumulada de 252 contagios por cada cien mil habitantes. Además, la tasa de positividad es del 16,7 por ciento. En cuanto a la ocupación hospitalaria, las camas ocupadas por pacientes con coronavirus son el 13,3 por ciento; mientras que en las camas UCI la ocupación es del 23,6 por ciento. Además, el número de positivos por coronavirus se ha triplicado en las tres últimas semanas.

[Los treinta municipios en los que más aumentan los contagios por coronavirus]

Por grupos de edad, el más afectado es el de las personas entre los quince y los veintinueve años , con una incidencia de 313 casos por cien mil habitantes y ha destacado que es en el ámbito social el que registra mayor número de brotes epidémicos, con el 69,8 por ciento del total y un 64,78 por ciento del total de casos.

[La Generalitat alerta de la «transmisión comunitaria y generalizada» del coronavirus]

Por ello, las nuevas medidas de la Generalitat pretenden limitar la movilidad y reducir la interación social para contener el avance de la pandemia.

Estas son las medidas que entran en vigor este sábado en la Comunidad Valenciana:

Cierre perimetral

La Generalitat ha acordado prolongar durante siete días naturales, hasta el 13 de noviembre, el confinamiento perimetral de la región, por lo que no es posible entrar ni salir de la Comunidad Valenciana.

Municipios confinados

Las nuevas medidas también establecen el confinamiento perimetral en los municipios alicantinos de Petrer y Elda , que estará en vigor durante catorce días, hasta el 20 de noviembre. Esta limitación se debe a la evolución del coronavirus, con más de 800 positivos por cada cien mil habitantes.

[La Generalitat cierra los municipios de Elda y Petrer por el descontrol del coronavirus]

Puesto que son localidades colindantes, se considerarán un único núcleo poblacional, por lo que se podrá transitar entre ellos pero no salir.

Actividades multitudinarias

No se autoriza ningún tipo de evento o de actividad multitudinaria . No forman parte de estos eventos los actos culturales incluidos en la programación ordinaria, habitual de los locales y establecimientos culturales y artísticos como teatros, cines o salas de exposiciones y que cuenten con protocolos suficientes para el desarrollo de su actividad.

Hostelería

El consumo en el interior de los bares y restaurantes no podrá superar un tercio del aforo y el consumo en las terrazas no podrá superar el cincuenta por ciento. Continúa sin permitirse el consumo en barra y tampoco están permitidos los servicios tipo 'self-service' o 'bufet'. Tampoco se permite el consumo colectivo o en grupo, de bebidas en la calle o en espacios públicos ajeno a los establecimientos de hostelería o similares.

[Ximo Puig mantiene abiertos los bares y restaurantes con el tercio de aforo]

Ocio nocturno

Se suspende la actividad de los locales de discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas; así como los karaokes en locales de hostelería y restauración.

Imagen de dos agentes de la Policía Local tomada en Valencia MIKEL PONCE

Hoteles

En los hoteles y alojamientos turísticos el aforo será de un tercio . En aquellos que ofrecen habitaciones y equipamientos colectivos, las personas pertenecientes a distintos grupos de convivencia no podrán pernoctar ni utilizar simultáneamente los servicios colectivos.

Velatorios y entierros

El aforo deberá ser de un tercio, con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o de quince personas en espacios cerrados.

Celebraciones

Para las celebraciones no religiosas el aforo será de un tercio, con un límite de 25 personas al aire libre o quince en espacios cerrados.

Actividades festeras

En las actividades festeras y tradicionales no se podrá superar el número máximo de seis personas, excepto para funciones propias de gestión y administración. No se abrirán al público en ningún caso.

[Mapa y listado de municipios con los últimos rebrotes de coronavirus]

Parques infantiles al aire libre

Los parques infantiles recreativos al aire libre, castillos hinchables, toboganes y otros juegos infantiles tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento.

Locales de ocio infantil en espacios cerrados

Deberán garantizar la limpieza continua y que no se produzca intercambio de objetos entre las personas usuarias. En cualquier caso, las actividades grupales tendrán un máximo de seis participantes.

Comercio minorista

Los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales que no formen parte de centros y parques comerciales tendrán un aforo del cincuenta por ciento.

Centros comerciales

El aforo está limitado al cincuenta por ciento tanto de los locales como de las zonas comunes. Estas solo se utilizarán para el tránsito de clientes. Las zonas recreativas permanecerán cerradas.

Mercadillos

Se podrán instalar hasta un máximo del cincuenta por ciento de los puestos habitualmente autorizados o ampliar el espacio disponible para que el efecto sea equivalente. El espacio deberá estar delimitado con cintas o vallas debiendo garantizar los ayuntamientos la limpieza y desinfección de la zona una vez acabada la actividad.

[Mapa y listado de las localidades que continúan libres de coronavirus]

Cines y teatros

Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares, y recintos y establecimientos destinados a actos culturales y espectáculos al aire libre tendrán una limitación del cincuenta por ciento. En su interior no se podrá comer ni beber y los asientos tendrán que ser preasignados con identificación de cada ocupante. En cualquier caso, el público permanecerá sentado.

Asimismo, los museos y salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales serán accesibles para el público para su visita individual, de convivientes o de grupos de hasta seis personas sin que en ningún caso se supere el cincuenta por ciento de su aforo; al igual que en las bibliotecas y archivos.

Espectáculos itinerantes

No se permiten los espectáculos itinerantes en los que el público y el espectáculo se mueven al mismo tiempo.

Congresos

En los congresos, encuentros, reuniones de negocios, conferencias y eventos se recomienda su realización telemática. Aquellos que se organicen de manera presencial se llevarán a cabo sin superar en ningún caso cincuenta por ciento del aforo en cada uno de los espacios. No se permiten servicios de hostelería ni restauración.

Casas de apuestas

En los locales y establecimientos en los que se desarrollen actividades de juegos y apuestas no se podrá superar un tercio del aforo en cada una de las salas, mesas o agrupaciones de mesas en grupos que serán de un máximo de seis personas.

Actividad deportiva

En la actividad deportiva no profesional ni federada se podrá practicar deporte por parejas sin contacto físico. Se podrán realizar actividades en grupos hasta un máximo de treinta personas, en instalaciones abiertas, y hasta veinte personas, en instalaciones cerradas. Sin contacto físico, manteniendo la distancia de seguridad y sin superar un tercio del aforo máximo. No se permitirá el uso de vestuarios ni duchas. Asimismo, las competiciones y eventos deportivos se realizarán sin público.

Consumo de tabaco

En cuanto al consumo de tabaco y asimilado, no se podrá fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad de dos metros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación