La consellera Ana Barceló y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciando las medidas restrictivas ÉFE

J. L. F.

El agravamiento de las cifras de contagios de coronavirus en 31 municipios de la Comunidad Valenciana ha motivado a los responsables de la Conselleria de Sanidad a aprobar nuevas medidas restrictivas para limitar más el aforo en espacios públicos.

[Confinamiento en la Comunidad Valenciana: qué no se puede hacer hasta el 6 de noviembre]

En el caso de Elche y Orihuela (provincia de Alicante), Onda (Castellón) y Guadassuar (Valencia), se trata de una prórroga de 14 días a las normas excepcionales ya aplicadas desde el pasado 16 de octubre.

Ahora, estas condiciones se endurecen, por ejemplo, reduciendo del 50% al 30% el aforo máximo permitido dentro de los bares , y se amplían a más municipios: Morella , Nules y Vinaroz , en la provincia de Castellón; Algemesí en Valencia; y Crevillente , Elda , Pinoso , Petrer, Ibi , Muro de Alcoi y los 18 municipios del departamento de Salud de Orihuela, en la provincia de Alicante.

[Restricciones en los 31 municipios con transmisión comunitaria de coronavirus]

En el caso de Elche y Orihuela, los indicadores de niveles epidemiológicos y de capacidad asistencial reflejan la situación ha empeorado a pesar de las restricciones. En Onda y Guadassuar se ha apreciado una tendencia la estabilización, pero sin un descenso en el número de casos.

Ahora, con carácter general, las reuniones sociales se limitan en todas estas localidades a seis personas como tope, y también se aplican restricciones a todo encuentro en diferentes ámbitos, desde culturales a deportivos o de ocio.

Aforos restringidos

Entre las medidas, que se detallarán en la resolución que la Conselleria publicará este viernes, está la limitación de un tercio del aforo hasta 25 personas en entierros y velatorios celebrados en espacios abiertos y hasta 15 personas en cerrados.

En celebraciones, ha señalado la consellera Ana Barceló , no se superará el 30% del aforo, con un máximo de 30 asistentes.

En establecimeintos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales que no formen parte de centros y parques comerciales, así como en mercadillos ambulantes , el aforo no superará el 50%. En el caso de parques y centros comerciales , el aforo será de un tercio, al igual que en las zonas comunes de hoteles y alojamientos , donde el consumo en las terrazas no puede superar el 50%.

También estarán a mitad de aforo las bibliotecas , los museos , salas de exposiciones, las visitas y otros actividades a monumentos y otros espacios culturales, los cines, teatros, auditorios, circos con carpa y espacios similares y establecimientos destinados a actos culturales y espectáculos al aire libre. En los recintos donde se celebren espectáculos y actos, el público deberá permanecer sentado.

Respecto a la actividad deportiva no profesional ni federara, en las instalaciones interiores el aforo será de un tercio. Las actividades grupales deportivas se restringen a seis personas y no se permite el uso de vestuarios ni de duchas. Las competiciones y eventos deportivos se celebrarán sin público.

La consellera ha asegurado que las medidas son "necesarias" y proporcionadas" y se toman de acuerdo a un informe elaborado por la Dirección general de Salud Pública, de acuerdo a indicadores epidemiológicos y de capacidad asistencial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación