Covid-19

Confinamiento en Valencia: mapa y listado de los nuevos rebrotes de coronavirus

La Conselleria de Sanidad notifica 59 brotes y casi el 70 por ciento de los que se producen son de origen social

Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Confinamiento en Valencia: la Generalitat prorrogará el cierre perimetral y estudia ampliar el horario del toque de queda

Imagen del mapa de la incidencia acumulada del coronavirus desde el inicio de la pandemia ABC

I. M.

La Comunidad Valenciana ha registrado 59 nuevos brotes de coronavirus desde la última actualización. En esta jornada, la Conselleria de Sanidad ha notificado el mayor número de positivos en un día desde el inicio de la pandemia, con 2.341 contagios, y de muertes en la segunda ola, con 39.

[Cuáles son las últimas restricciones por el coronavirus y hasta cuándo están en vigor]

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado este martes que los brotes de origen social son los más habituales, con el 69,8 por ciento del total; mientras que el 14,3 por ciento corresponde al ámbito laboral y el resto son de otros orígenes.

Confinamiento en Valencia: la Generalitat prorrogará el cierre perimetral y estudia ampliar el horario del toque de queda

Además, ha precisado que el 89,3 por ciento son brotes de pequeña magnitud, de menos de diez personas. El veinte por ciento del total se produce en Castellón, el 24 por ciento en Alicante y el 56 por ciento en Valencia.

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ultima nuevas restricciones antes del confinamiento total

En este caso, los brotes que provienen del ámbito social son 42 . El origen laboral es responsable de doce brotes; mientras que del ámbito educativo proceden cinco.

Este es el listado de municipios valencianos que han registrado algún brote de coronavirus desde la última actualización:

[Los cincuenta municipios donde más aumentan los contagios por coronavirus]

Origen social

Sueras: 7 casos.

La Vall d’Uixó: 4 casos.

Castelló de La Plana: 5 casos.

Valencia: 3 casos.

Torrent: 7 casos.

Requena: 4 casos.

Agullent: 5 casos.

Vinaròs: 5 casos.

La Vall d’Uixó: 7 casos.

Valencia: 3 casos.

Llíria: 3 casos.

Ontinyent: 3 casos.

Fuenterrobles: 5 casos.

Pedralba: 5 casos.

Vila-real: 5 casos.

Almassora: 4 casos.

Benicarló: 12 casos.

Valencia: 6 casos.

Caudete de las Fuentes: 7 casos.

Mislata: 8 casos.

Onda: 6 casos.

Requena: 4 casos.

Almàssera: 3 casos.

Guardamar del Segura: 3 casos.

Aldaia: 7 casos.

Massamagrell: 4 casos.

Valencia: 5 casos.

Beniferri: 6 casos.

Beniferri: 5 casos.

Orihuela: 6 casos.

Orihuela: 4 casos.

Canet lo Roig: 5 casos.

Fontanars dels Aforins: 7 casos.

Moncada: 15 casos.

Ibi: 5 casos.

Valencia: 6 casos.

Valencia: 5 casos.

Almàssera: 8 casos.

Sagunto: 6 casos.

Tavernes Blanques: 8 casos.

Alicante: 5 casos.

El Campello: 4 casos.

Ámbito laboral

Nules: 4 casos.

Valencia: 8 casos.

Valencia: 4 casos.

Castelló de La Plana: 6 casos.

Fontanars dels Aforins: 4 casos.

Alcalà de Xivert: 3 casos.

Alaquàs: 4 casos.

Ontinyent: 3 casos.

Torrent: 4 casos.

Valencia: 3 casos.

Calp: 3 casos.

Elda: 10 casos.

Ámbito educativo

Valencia: 4 casos.

Xàtiva: 3 casos.

Sagunto: 9 casos.

Llanera de Ranes: 5 casos.

Vinaròs: 4 casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación