Covid-19
Confinamiento en Valencia: los ingresos por coronavirus se triplican en el último mes
La segunda ola azota la Comunidad Valenciana y se multiplican por dos la incidencia acumulada y la positividad
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
La segunda ola del coronavirus se está notando con fuerza en la Comunidad Valenciana y, en el último mes, se ha triplicado la presión asistencial y se ha multiplicado por dos la incidencia acumulada y la positividad.
A pesar de las restricciones que han ido entrando en vigor para frenar la expansión del coronavirus, como el toque de queda nocturno, el confinamiento perimetral o las nuevas limitaciones de aforo, el Covid-19 sigue al alza en la región valenciana.
[Nuevas restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]
En concreto, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad a fecha del 6 de noviembre, la incidencia acumulada en los últimos catorce días en la Comunidad Valenciana es de 252,4 contagios por cada cien mil habitantes . El 6 de octubre, la incidencia era de 104,3 positivos por cada 100.000 habitantes, por lo que se ha duplicado en treinta y un días.
La tasa de positividad también se ha multiplicado por dos , ya que actualmente es del 16,7 por ciento; mientras que en el mismo periodo de octubre era del 7,4 por ciento. En la misma línea, la presión asistencial se ha triplicado , pues el porcentaje de camas ocupadas por pacientes Covid-19 es del 13,1 por ciento, cuando hace un mes era del 4,2 por ciento.
[Los treinta municipios en los que más aumentan los contagios de coronavirus]
En cuanto a la ocupación de camas UCI por pacientes con coronavirus, alcanza el 23,6 por ciento a fecha del 6 de noviembre; por el 7,1 por ciento del mismo día de octubre.
Asimismo, según los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad , a fecha del 7 de noviembre, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 71.952; mientras que en el mismo día del mes anterior era de 43.989, casi duplicándose.
[La Generalitat alerta de transmisión «comunitaria y generalizada» del coronavirus]
Las hospitalizaciones, por su parte, se han triplicado en este periodo, pues se cifran en 1.359 en noviembre, por las 407 del día 7 de octubre. En concreto, en la UCI había 63 pacientes ingresados; mientras que en novimebre son 241.
Por último, en cuanto a los fallecimientos, la última actualización de la Conselleria del 6 de noviembre cifra el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia en 1.907, por los 1.674 del mismo día de octubre.
[Mónica Oltra reclama adelantar el toque de queda y cerrar la hostelería frente al coronavirus]
Las medidas frente al coronavirus no están logrando frenar la expansión de la pandemia y han provocado diferencias entre partidos que integran el gobierno del Botànic, en concreto el PSPV y Compromís. La vicepresidenta de la Generalitat y portavoz de Compromís, Mónica Oltra , continúa reclamando medidas más estrictas para evitar «ir a un colapso en unas semanas».
Por contra, desde el PSPV, su síndic en las Cortes Valencianas, Manolo Mata , respondió: «Mi mujer también está empeñada en que se cierre nosequé, pero la opinión que vale es la del Gobierno valenciano , con rigor, que intenta que todos los sectores se mantengan y que nuestra vida se acerque a la normalidad».