Covid-19
Confinamiento en Valencia: la hostelería pide 80 millones en ayudas por las restricciones del coronavirus
La patronal del sector considera que las limitaciones de aforo decretadas por la Generalitat constituyen «un cierre encubierto»
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur) ha solicitado «de forma urgente» a la Generalitat Valenciana un paquete de ayudas directas al sector que alcanza los ochenta millones de euros, ante las restricciones por el coronavirus .
La entidad, que está integrada por las federaciones de hostelería de Alicante ( Fepha ), Valencia ( Hostelería Valencia ) y Castellón ( Ashotur ), ha destacado que el sector sigue a la espera de respuesta a la petición de reunión con el presidente del Consell, Ximo Puig , «para poder exponerle la situación en la que se encuentran las empresas del sector».
[Nuevas restricciones por el coronavirus en vigor]
El pasado viernes la Generalitat estableció nuevas medidas para frenar la expansión del coronavirus, que limitaban el aforo en los establecimientos. En concreto, en la hostelería, el consumo en el interior de los bares y restaurantes no podrá superar un tercio del aforo y el consumo en las terrazas no podrá superar el cincuenta por ciento. Asimismo, continúa sin permitirse el consumo en barra y tampoco están permitidos los servicios tipo 'self-service' o 'bufet'.
Respecto a los locales de ocio nocturno, la actividad de discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas; así como los karaokes en locales de hostelería y restauración continúa suspendida . Además, también sigue vigente el toque de queda nocturno, que limita la movilidad entre las doce de la noche y las seis de la mañana, lo que obliga a que los bares y restaurantes cierren a las doce.
[Mónica Oltra reclama adelantar el toque de queda y cerrar la hostelería frente al coronavirus]
Estas medidas han provocado discrepancias entre los socios del gobierno valenciano . De hecho, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , reclama medidas más restrictivas contra la pandemia, como el adelanto del toque de queda o el cierre total de la hostelería.
En este contexto, el sector de la hostelería ha solicitado unas ayudas por valor de ochenta millones de euros que «supondrían un plan de rescate directo para las 34.000 empresas del sector, que permitirían hacer frente, entre otros, al pago de las cuotas a la seguridad social de los profesionales autónomos, así como a los costes laborales de los trabajadores en activo durante este mes de noviembre», ha explicado.
[Los ingresos por coronavirus se triplican en el último mes]
«De esta forma, con la inyección de esta ayuda a fondo perdido a las empresas se contribuirá a paliar, en cierta medida, la situación en la que se encuentran los empresarios en estos momentos, con las restricciones establecidas hasta el 9 de diciembre y que se ven obligados a trabajar con unas reducciones de aforo que hacen inviable la actividad y ponen en peligro la continuidad de 10.000 empresas», ha añadido.
A este respecto, ha apuntado que «se hace necesaria una respuesta urgente de la administración autonómica que active un plan de emergencia imprescindible para la supervivencia del sector». «No tiene ningún sentido restringir aforos y que las empresas tengan que afrontar el pago de todos los impuestos como si estuvieran trabajando al cien por cien. Las últimas medidas de la Generalitat Valenciana son un cierre encubierto sin ayudas , y es un clamor ya de todo el conjunto del sector la necesidad inaplazable de un paquete de ayudas», ha sostenido.
[Los treinta municipios que más aumentan los contagios por coronavirus]
Además, ha señalado que, a través de la patronal nacional Hostelería de España , también están solicitando al Gobierno central que el Plan de Apoyo a la Hostelería anunciado por la Ministra de Turismo incluya un conjunto de ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros. «En estos momentos, los planes de ayuda de los países europeos -como Francia o Alemania- para apoyar a los sectores afectados por la crisis ya ascienden a más de 130.000 millones de euros en total», ha precisado.
Conhostur ha señalado que continuarán movilizándose y ha anunciado una movilización de la hostelería nacional este jueves, con una convocatoria de concentraciones en todas las ciudades bajo el lema «Sin ayudas, nos arruinan».