Imagen de un control del toque de queda por el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

A. C. / T. J. / I. M. / J. L. F.

APHA lamenta las cancelaciones de reservas por la «precipitación» del Consell y su fijación con el sector. [Lea la información completa aquí]

La Generalitat limita desde este sábado el acceso de público a las competiciones deportivas. [Lea la información completa aquí]

La vicepresidenta de la Generalitat cree que «más vale dar un empujón y frenar en seco los contagios» porque «no es bueno frustrar a las personas». [Lea la información completa aquí]

El presidente de la Diputación insta a Pedro Sánchez a justificar que las restricciones «no son medidas políticas o arbitrarias». [Lea aquí la noticia completa]

La Comunidad Valenciana cierra la semana con 1.078 nuevos casos este viernes y las hospitalizaciones disparadas. [Lea la información completa aquí]

Se reducen a 83 los municipios que no han detectado casos ni defunciones desde el inicio de la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

Sagunto registra un foco con 16 casos en una jornada con 68 brotes y 299 casos en total, una de las cifras más altas de la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

Las actividades culturales, deportivas y de ocio se suspenden también durante 15 días prorrogables. [Lea aquí la noticia completa]

La Generalitat considera que la situación de la Comunidad Valenciana frente al virus es «asumible» aunque la transmisión va en aumento. [Más información en este enlace]

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha pedido un informe técnico para evaluar los efectos que han tenido las lluvias torrenciales de este jueves en Valencia en el hospital de campaña levantado junto a La Fe de València y que han afectado también "a otras infraestructuras".

La Generalitat alerta del agravamiento de la pandemia del Covid-19 en la región. La situación epidemiológica del coronavirus en la Comunitat Valenciana "se está agravando de forma acelerada, con una tendencia creciente", según recoge un informe de la subdirección general de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental fechado el pasado miércoles. [Más información]

La situación epidemiológica del coronavirus en la Comunitat Valenciana "se está agravando de forma acelerada, con una tendencia creciente", según recoge un informe de la subdirección general de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental fechado el pasado miércoles. [Más información en directo]

La Comunidad Valenciana limita a un tercio el aforo en los bares, a la mitad el de espacios culturales y pone coto a las celebraciones multitudinarias. [Más información en este enlace]

La Generalitat ha restringido a un tercio el aforo en locales comerciales minoristas e interior de espacios de restauración y ha limitado el aforo de terrazas y espacios culturales al 50%. [Más información en directo]

El Hospital General de Castellón mantiene habilitadas preventivamente las instalaciones del hospital de campaña para albergar, en cuanto sea necesario, a pacientes sin complicaciones clínicas que se encuentren ingresados con un diagnóstico de coronavirus en el centro. [Más información en directo]

Las nuevas restricciones acordadas por la Generalitat Valenciana para frenar la propagación del coronavirus estarán en vigor desde la medianoche de este sábado hasta el 9 de diciembre a las 23.59 horas. Además del toque de queda nocturno, la Generalitat también limita a un máximo de veinticinco personas al aire libre y quince en espacio cerrado las ceremonias religiosas y velatorios y no permite autorizar ningún tipo de "evento o actividad multitudinaria". La Generalitat también ha restringido a un tercio el aforo en locales comerciales minoristas e interior de espacios de restauración y ha limitado el aforo de terrazas y espacios culturales al 50%. [Más información en directo]

Los municipios alicantinos de Elda y Petrer pasan a estar confinados desde este sábado y durante catorce días, mientras que también desde mañana en toda la Comunitat Valenciana se limita al 30 % el aforo máximo en lugares de culto para reuniones y celebraciones.

«Ximo Puig y Mónica Oltra están en las antípodas en sus criterios de cómo gestionar la crisis sanitaria». [Lea aquí el artículo completo]

El presidente autonómico, Ximo Puig , y la consellera de Sanidad, Ana Barceló , anuncian esta mañana las nuevas medidas ante el Covid-19. [Más información en directo]

Consulte aquí el listado por localidades con la evolución de los casos de Covid-19 en los últimos catorce días. [Mapa y listado completo en este enlace]

La Policía Local pone multas de 750 euros en fiestas nocturnas en viviendas que se oían desde la calle, alertados por los vecinos. [Lea aquí la información completa]

Ximo Puig anuncia este viernes el confinamiento de los municipios más golpeados por la pandemia del Covid-19 y nuevas medidas de carácter social para frenar el virus [Más información en este enlace]

La pandemia sigue dejando más de mil positivos de Covid-19 al día con once muertos este jueves en la región. [Lea aquí la información completa]

La curva de nuevos casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana ofreció un ligero respiro este jueves, cuando la Generalitat ha notificado 1.196 contagios. Con todo, se han registrado once nuevas muertes como consecuencia del Covid-19 y otros 32 nuevos rebrotes, la mayoría originados en el ámbito de las relaciones sociales. [Mapa y listado en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación