Covid-19

Confinamiento en Valencia: la Generalitat decreta el cierre perimetral hasta que pase el puente de diciembre

El Gobierno valenciano amplía hasta el día 9 del mes que viene la vigencia de todas las restricciones decretadas para evitar la propagación del coronavirus

Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Confinamiento Valencia en directo: entra en vigor la prórroga de las restricciones por el coronavirus

Imagen de un control de la Guardia Civil en el primer día de cierre perimetral MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana decretará el cierre perimetral de la región hasta después del puente de diciembre, en concreto hasta el día 9 del próximo mes, para frenar la propagación del coronavirus . Así lo ha confirmado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , que firmará este viernes la prórroga.

La incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana ya supera la de Madrid tras las críticas de Ximo Puig a Ayuso

Además de ampliar esta restricción, hasta el 9 de diciembre también se mantendrán en vigor el toque de queda nocturno -entre las doce de la noche y las seis de la mañana- y las medidas de limitación de aforo en locales de hostelería y restauración, entre otros espacios.

[La Generalitat prevé aplicar restricciones a las reuniones en Navidad por el coronavirus]

La incidencia acumulada del coronavirus se ha triplicado en la Comunidad Valenciana desde el mes de octubre, hasta alcanzar los 300 contagios de coronavirus por cada 100.000 habitanets. Además, la letalidad de la pandemia de Covid-19 sigue al alza pese a las restricciones, y esta semana ha alcanzado los mayores registros de la segunda ola de la pandemia, con 42 muertos notificados en un solo día.

Asimismo, la tasa de positividad es del 17,4 por ciento, por lo que la región se encuentra en riesgo muy alto. Respecto a la presión hospitalaria, hay un 15,59 por ciento de camas ocupadas por pacientes Covid-19 y un 30,1 por ciento de ocupación de UCI.

Al margen de la prohibicion de salir y entrar de la Comunidad Valenciana y del mantenimiento de las restricciones para evitar la propagación del coronavirus, la Generalitat ampliará este viernes por dos semanas más, hasta el 4 de diciembre, el confinamiento de las localidades alicantinas de Elda y Petrer.

Imagen del presidente de la Generalitat tomada este jueves EFE

El presidente ha resaltado que no se van «a apresurar» y que después del puente de diciembre evaluarán la situación de la pandemia y tomarán las decisiones que estimen los expertos. «Tenemos una estrategia que estamos siguiendo. Las medidas que se adoptaron acabarán el 9 de diciembre y voy a decretar ahora de carácter inmediato el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana hasta ese mismo día, y esa semana veremos cómo ha evolucionado la pandemia », ha apuntado.

Sin embargo, ha admitido que «hay cuestiones que ya sabemos» y ha considerado que hay que ser «consciente» de ello, como el hecho de que las Navidades «no se van a vivir como habitualmente; sabemos que habrá restricciones».

[El sector del ocio nocturno acampará frente a la Generalitat hasta que pueda abrir de día]

«Lo importante en Navidad es el sentimiento y no la manera de expresar ese sentimiento; por tanto, hemos de vivir condicionados», ha insistido, y ha instado a la población a adelantar las compras navideñas y evitar «aglomeraciones al final».

Puig no piensa en la relajación de medidas

Por otro lado, ha señalado que el Consejo Interterritorial de Sanidad trabaja para consensuar unas medidas generales en todo el país y ha considerado que «sería bueno que hubiera una visión general que facilitara también la propia comprensión y el apoyo de la ciudadanía».

[El tejido con sello valenciano que elimina más del 93 por ciento del coronavirus en menos de dos horas]

No obstante, ha recordado que antes está el puente de la Inmaculada y «hay que continuar siendo conscientes de que estamos en medio de la pandemia en esta segunda ola, no en un proceso de desescalada, y hay que tener la máxima precaución, diligencia y corresponsabilidad».

«En estos momentos no pienso en relajación de medidas , sinceramente, pero cuando lleguemos a esa semana después del puente, lo evaluaremos», ha aseverado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación