Coronavirus
Confinamiento en Valencia: la Generalitat cerrará la región si Madrid no prohíbe los desplazamientos
El Gobierno valenciano se plantea impedir la entrada y salida de la autonomía antes del puente de Todos los Santos
Última hora del estado de alarma y el toque de queda por el coronavirus en la Comunidad Valenciana
Mapa y listado de los últimos rebrotes de coronavirus en Valencia, Alicante y Castellón
La Generalitat Valenciana no descarta ahora decretar el confinamiento perimetral de la región para frenar la propagación del coronavirus ante la proximidad del puente de Todos los Santos del que disfrutarán seis autonomías en las que el lunes 2 de noviembre es festivo.
Se trata de Asturias y Aragón (cuyos habitantes no pueden desplazarse al estar confinados), Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Madrid.
[Coronavirus en Valencia: la pandemia sigue en cifras récord con 1.606 contagios en un día]
Si finalmente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , no decreta el cierre de su región, su homólogo valenciano, Ximo Puig , podría confinar la Comunidad Valenciana para evitar la llegada de visitantes madrileños desde el puente. Con esta medida, además, se impediría la entrada de catalanes que, desde el cierre de la hostelería en aquella autonomía, se desplazan los fines de semanas a localidades del norte de la provincia de Castellón como Vinaroz, Peñíscola o Benicarló.
[Mapa y listado de los últimos rebrotes de coronavirus en Valencia, Alicante y Castellón]
Este martes, Puig recalcó que "por supuesto" que se cerrará la región antes del puente de Todos los Santos "si fuera necesario", pero matizó que en estos momentos aún no se lo plantean porque primero se debe estudiar cómo evoluciona la pandemia del coronavirus y los efectos que tiene la implantación de la restricción de la movilidad nocturna y la limitación de las reuniones a seis personas. La Generalitat no tiene previsto endurecer a corto plazo estas medidas pese al aumento de casos y muertos provocados por el Covid-19 en la última semana.
De hecho, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana vuelve a dispararse hasta los 186 contagiados por cada 100.000 habitantes, aunque continúa siendo la más baja de la España peninsular.