Confinamiento Valencia en directo: la letalidad del coronavirus sigue aumentando con otros 28 muertos
Confinamiento Valencia en directo: la Generalitat ampliará de nuevo las restricciones por el coronavirus
La Generalitat acapara reservas de material sanitario para medio año
Confinamiento en Valencia: la Generalitat prorrogará una semana más las restricciones por el coronavirus
22:20
La pandemia del Covid-19 causa un promedio de 18 muertes diarias y la ocupación en las UCI se sitúa como a mediados de abril. [Lea aquí la información completa]
22:00
Los focos de Covid-19 se han extendido a 67 localidades más en un mes y ya superan el 52% del total en la Comunidad Valenciana. [Mapa y listado en este enlace]
21:40
La transmisión descontrolada del Covid-19 en la Comunidad Valenciana durante el mes de octubre se ha estabilizado con la puesta en marcha de las nuevas restricciones. [Lea la información completa aquí]
21:20
La Generalitat ha detectado 56 nuevos focos de Covid-19 durante el fin de semana a lo largo de las tres provincias. [Mapa y listado en este enlace]
21:00
El Gobierno autonómico ha adquirido más de mil toneladas de productos estratégicos desde que comenzó la pandemia. [Más información y fotos en este enlace]
20:40
La letalidad del Covid-19 y la presión asistencial contrastan con la reducción de casos que comunica la Generalitat. [Lea la información completa aquí]
20:15
El Consell ha aprobado la concesión de 10,9 euros en subvenciones a centros residenciales de los sectores de atención a personas mayores, personas con diversidad funcional o con trastornos de salud mental y a recursos dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, para hacer frente a las necesidades extraordinarias ocasionadas como consecuencia del Covid-19 . [Más información sobre el coronavirus]
20:05
La comercialización de uva para la Nochevieja anticipa que cuatro de cada cinco españoles despedirá 2020 con esta fruta. [Lea aquí la información completa]
19:50
La paralización de los juzgados por el confinamiento multiplicó el retraso en los procedimientos de familia en la Comunitat y las resoluciones más urgentes, las medidas provisionales sobre menores, para las que la ley fija un plazo de 10 días, han pasado de tardar unos 2 meses a necesitar entre 4 y 9. [Más información sobre el coronavirus]
19:35
El Gobierno valenciano destinará 43 millones de euros a las gratificaciones extraordinarias del personal sanitario y sociosanitario de los centros públicos por su trabajo contra el coronavirus, y 10,9 millones a ayudas directas a centros residenciales privados para hacer frente a las necesidades derivadas de la pandemia. CSIF ve insuficiente y excluyente esta paga adicional al personal sanitario. El Sindicato Médico CESM no apoya la medida. CCOO rechaza la propuesta de Sanidad. [Más información sobre el coronavirus]
19:20
La Comunidad Valenciana se mantiene como la tercera autonomía española que menos pruebas PCR y de antígenos realiza para detectar el coronavirus, con un porcentaje de 1.869 test por cada 100.000 habitantes. La tasa de positividad supera el diecisiete por ciento (cinco puntos más que la media nacional), de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]
18:48
La letalidad del Covid-19 y la presión asistencial contrastan con la reducción de casos que comunica la Generalitat. [Lea la información completa aquí]
18:42
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.661 personas ingresadas, 283 de ellas en la UCI. Desde el sábado se ha dado el alta a 3.028 enfermos. [Lea la información completa aquí]
18:32
El proyecto situará a la Comunidad Valenciana como referente en el uso de estas aeronaves para hacer frente a emergencias a partir del próximo año. [Lea la información completa aquí]
18:15
La Generalitat ha detectado 56 nuevos focos de Covid-19 durante el fin de semana a lo largo de las tres provincias. [Mapa y listado en este enlace]
18:00
La Conselleria de Sanidad ha notificado este lunes otros veintiocho muertos como consecuencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana con lo que la cifra de fallecidos desde que comenzó la pandemia ya se eleva a 2.065 personas. [Lea la información completa aquí]
17:45
La consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra , ha explicado este viernes en rueda de prensa que se está estudiando el origen de los últimos brotes masivos de coronavirus detectados en la residencias de Lliria y en el centro de la Pobla y ver si se ha incumplido alguna medida de prevención. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:35
La Diputación de Alicante ha informado este lunes que ha reforzado los contactos y gestiones con los cónsules de los distintos países para garantizar la atención y asistencia a los residentes internacionales de la provincia durante la segunda ola del coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:25
Industria selecciona a las compañías del ramo textil para producir también material sanitario para toda España. [Lea la información completa aquí]
17:10
La consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha explicado este viernes que se está estudiando el origen de los últimos brotes masivos detectados en la residencias de Lliria y en el centro de la Pobla y ver si se ha incumplido alguna medida de prevención, porque las que hay en vigor son «suficientes» para estos espacios. Oltra ha destacado que su departamento ha ampliado el número de inspectores -alcanzarán los 33-, centrados en las residencias. Los centros, ha recordado, deben reservar un 10% para aislamientos y ha apuntado que el contagio se produce por personal externo, por lo que todas disponen de un «inventario estricto de quién entra o sale para poder realizar la trazabilidad». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:45
El Ayuntamiento de Paterna ha detectado un incremento de la presencia de material genético del Sars-CoV-2 en todos los barrios de la ciudad, con excepción de La Canyada y Campamento, cuyos niveles de Covid-19 disminuyen en 1.300 UG/500mL y 3.400 UG/500mL respectivamente, lo que los sitúa como las zonas de la localidad valenciana con menor rastro de coronavirus . Así lo revelan los resultados de los últimos análisis de aguas residuales que, a través de Aigües de Paterna, el consistorio ha realizado a la red de alcantarillado utilizando la herramienta City Sentinel. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:30
El actual contexto de la Covid-19 obliga a los negocios a tener en cuenta el aforo de su local. Para dar respuesta a esta necesidad, la startup valenciana Neuratum lanza 'X-COUNT MOBILE', una app gratuita y fácil de usar que permite utilizar la cámara del teléfono para controlar el aforo de personas . De este modo, cualquiera que disponga de un smartphone viejo en desuso podrá darle una segunda vida como controlador de aforo para un establecimiento de interior (tiendas, farmacias, restaurantes, salas de espera de clínicas, peluquerías, centros de estética). [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:10
El proyecto seleccionado entre las innovaciones contra el coronavirus, puesto a punto por la Universitat Politècnica de València, se ha presentado este lunes en Feria Valencia , y la intención es tener desarrollados los procedimientos para el 1 de enero de 2021, cuando entrará en vigor la normativa que regulará estos vuelos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:50
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha reforzado las medidas especiales contra la Covid-19 para minimizar el riesgo de contagio en el transporte público. El uso de la mascarilla obligatorio y se prohíbe quitársela para realizar cualquier actividad como hablar, comer o bebe. También se ha reforzado la ventilación en los autobuses, que se garantiza con los sistemas de renovación del aire y la apertura de puertas cada muy pocos minutos en las paradas, además de circular con las ventanillas abiertas permanentemente. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:30
Los ayuntamientos de las localidades valencianas de Cullera , Xàtiva y Benetússer han anunciado la prórroga de las medidas restrictivas puestas en marcha con el objetivo de frenar los contagios de Covid-19, que incluyen el cierre de instalaciones municipales y tareas de limpieza y desinfección extraordinarias por la pandemia, entre otras. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:10
En la edición virtual de este año por el coronavirus, que se celebra del 13 al 22 de noviembre, las actividades más seguidas han sido la presentación del libro 'A prueba de fuego', de Javier Moro , con 1300 visualizaciones, y los debates de 'Poesia a la xarxa', que contó con la presencia de los poetas Joan Deusa , Teresa Pascual , Inma López Pavia , Francesc Mompó y Josep Micó , y Llibertat d'expressió, con la participación de Joan Sala, editor de Comanegra , y Toni Mollà, periodista y sociólogo, los dos debates con más de 1.000 visualizaciones. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:50
La iniciativa para paliar la crisis se desarrolla del 16 al 29 de noviembre en comercios asociados de la Comunidad Valenciana adheridos a «Un futuro menos black». Por una compra mínima de 10 euros, los consumidores participan en el sorteo de 3 vales de 1.000 euros y 60 de 200 euros. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:34
Las fuerzas de seguridad han impuesto un total de 76 sanciones en Ontinyent (Valencia) durante un fin de semana que ha estado marcado por la suspensión de la Fira de Novembre a causa de la pandemia. Entre las actuaciones llevadas a cabo por la Policía Local, destaca el desalojo el viernes y el sábado de dos locales de ocio por incumplir las medidas y la disolución de dos botellones. La mayoría de las sanciones está relacionada con no llevar mascarilla o no respetar el toque de queda , pero también se ha sancionado la falta de control de aforos o de distancia de seguridad en el interior de locales de restauración y en las terrazas exteriores.
14:06
La transmisión descontrolada del Covid-19 en la Comunidad Valenciana durante el mes de octubre se ha estabilizado con la puesta en marcha de las nuevas restricciones. [Lea la información completa aquí]
13:45
El Gobierno autonómico ha adquirido más de mil toneladas de productos estratégicos desde que comenzó la pandemia. [Más información y fotos en este enlace]
13:35
La Conselleria de Sanidad sigue realizando pruebas PCR a los residentes del centro La Saleta de La Pobla de Vallbona, donde han dado positivo por covid 64 residentes, cuatro de los cuales están hospitalizados, y 12 trabajadores, ha informado a EFE el alcalde, Josep Vicent García. [Más información sobre el coronavirus]
13:11
Del 9 al 13 de noviembre, se ha determinado el confinamiento por el coronavirus de 245 grupos de 141 centros educativos públicos valencianos, se han desconfinado 237 grupos de 141 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 383 grupos de 242 centros educativos. Por lo tanto, el total de grupos confinados -total o parcialmente- a la finalización de la décima semana de curso ha sido de 628 grupos de 383 centros educativos, según los datos de la Generalitat. [Más información sobre el coronavirus]
13:05
El Hospital Vithas Medimar, en Alicante, ha habilitado una sala para su dedicación exclusiva a la realización de pruebas de detección de Covid-19 , según ha informado el centro médico en un comunicado. El principal objetivo es "centralizar" la toma de muestras en un único punto "con independencia de la finalidad de la misma, ya sea por la realización de un preoperatorio, urgencia o revisión". [Más información sobre el coronavirus]
12:55
Un total de 47.201 personas de toda España en las listas de espera de la dependencia han fallecido en lo que va de 2020, según datos del Ministerio de Derechos Sociales recogidos por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. De ellas, un total de 4.510 corresponden a la Comunitat Valenciana. [Más información sobre el coronavirus]
12:35
El 98,7% de los casi 47.000 grupos que hay en los colegios y los institutos valencianos sostenidos con fondos públicos ha podido seguir las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia provocada por el coronavirus en la décima semana del curso, es decir, del 9 al 13 de noviembre. Por lo tanto, de los 1.845 centros educativos que conforman el sistema educativo valenciano, ha concluido la décima semana del curso sin ninguna aula, parcial o totalmente, confinada el 79,2 %, esto es, 1.462 centros. [Más información sobre el coronavirus]
12:15
El Sindicato de Enfermería SATSE ha pedido a la Conselleria de Sanidad que revise el protocolo actual que establece el uso obligatorio de mascarilla quirúrgica para el personal sanitario, ya que ante la evidencia significativa de que el Covid-19 se contagia por aerosoles, no es efectiva y se hace necesario el uso de mascarilla FFP2 o FFP3 sin válvula . En estos momentos, la mascarilla FFP2 solo se emplea en los servicios de UCI de coronavirus, la planta covid y las posibles urgencias de este virus. Para SATSE, se está produciendo un alto número de contagios entre el personal sanitario, que con estos estudios científicos se evidenciaría que son de origen laboral por una exposición constante a aerosoles en el ambiente que llegan más profundamente en las vías respiratorias, con lo cual están expuestos a una pequeña dosis, pero de forma constante, y que, aunque lleven mascarilla quirúrgica, esta no da la suficiente protección. [Más información sobre el coronavirus]
11:30
'Barify', la aplicación móvil de restaurante digital, sale al mercado con el objetivo de ayudar al sector hostelero a digitalizar sus negocios frente a la pandemia del Covid-19. Esta aplicación de origen valenciano permite a los hosteleros crear, modificar y gestionar su menú digital al momento, sin depender de nadie y de manera fácil e intuitiva. Con un diseño personalizado para cada negocio y actualizaciones continuas y gratuitas, va más allá que una Carta Digital y facilita al usuario la posibilidad de realizar su comanda y abonar la cuenta a través de la aplicación para evitar el contacto.
10:50
Los productores de uva embolsada del Vinalopó (Alicante) prevén una buena campaña navideña con un producto que, por el buen clima, se presenta este año con una calidad "óptima" para ser consumido en cuatro de cada cinco hogares españoles durante las campanadas de Nochevieja. La clásica uva "aledo", de la denominación de origen protegida (DOP) Vinalopó, seguirá siendo este año la preferida para la noche de fin de año al suponer el 80 por ciento de las "uvas de la suerte", alrededor de 2 millones de kilogramos.
09:50
El Gobierno valenciano celebra este lunes una sesión plenaria extraordinaria para aprobar el decreto sobre las gratificaciones extraordinarias al personal sanitario y sociosanitario que trabajó en la pandemia de coronavirus durante los meses del primer estado de alarma, según han indicado a EFE fuentes del Consell. El objetivo de esta medida es compensar económicamente el esfuerzo llevado a cabo por estos profesionales que trabajaron entre el 14 de marzo y el 21 de junio pasados, durante la primera ola de la pandemia del Covid-19 . [Última hora del coronavirus]
09:40
Una empresa de maquinaria para frutos secos de Denia ha aprovechado su tecnología para pasteurizar en espacios cerrados. [Lea aquí la información completa]
09:30
El alcalde agradece a los foguerers que «mantengan viva la llama» durante la pandemia del Covid-19 . [Más información y fotos en este enlace]
09:20
La incidencia acumulada del Covid-19 se dispara en las tres capitales de provincia y en las localidades confinadas perimetralmente como Elda y Petrer. [Mapa y listado en este enlace]
09:10
Sanidad detecta treinta focos de Covid-19 con 157 nuevos positivos, con los brotes más graves en Valencia y Onda. [Mapa y listado en este enlace]
09:00
Una valla de refuerzo no disuade a los grupos que consumen alcohol y pueden anticiparse a la llegada de la Policía Local. [Más información en este enlace]
08:50
«Os voy a matar», ha gritado a los agentes uno de los arrestados en una trifulca en la que han usado un bate de béisbol para intimidar. [Lea aquí la información completa]
08:40
Los focos de Covid-19 se han extendido a 67 localidades más en un mes y ya superan el 52% del total en la Comunidad Valenciana. [Mapa y listado en este enlace]
08:30
El cirujano valenciano lleva meses denunciando la gestión de la crisis de la pandemia del coronavirus en España. [Más información y vídeo en este enlace]
08:20
La cifra de contagiados de Covid-19 se dispara en la Comunidad Valenciana pese a ser la autonomía que menos pruebas realiza en España. [Lea aquí la información completa]
08:10
La Generalitat ya estudia la revisión de las limitaciones ante el descontrol de la pandemia del Covid-19 en la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]
08:00
La pandemia del Covid-19 causa un promedio de 18 muertes diarias y la ocupación en las UCI se sitúa como a mediados de abril. [Lea aquí la información completa]