I. M. / A. C. / T. J. / J. L. F.

21:15

Felipe VI no viajará a Valencia el 30 de noviembre tras suspender su agenda oficial durante diez días. [Lea la información completa aquí]

20:43

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este lunes un nuevo albergue de atención social, en colaboración con la Cruz Roja, destinado a atender a "personas sintecho" que se encuentren en aislamiento por el coronavirurs o a la espera de resultados de la prueba PCR.

20:20

El sindicato SATSE ha denunciado ante Inspección de Trabajo a la Conselleria de Sanidad por no proporcionar el material de protección adecuado a los profesionales sanitarios - mascarillas FFP2 - y por no informar sobre los accidentes laborales y ni en qué Servicios se producen.

19:59

Algunos pasajeros han expresado su extrañeza porque al llegar a su destino no les han solicitado el documento. [Lea la información completa aquí]

19:35

Los pacientes ingresados en planta con coronavirus ocupan algo menos del quince por ciento de las camas disponibles en los hospitales de la Comunidad Valenciana. Este porcentaje se eleva al 31,7 por ciento en el caso de las UCI. [Más información en este enlace]

19:10

La tasa de positividad del coronavirus se ha reducido en la Comunidad Valenciana hasta el dieciséis por ciento. Con todo, este índice se sitúa cinco puntos por encima de la media española. Mientras, la Generalitat Valenciana sigue a la cola en cuanto a la realización de pruebas PCR y de antígenos, con una tasa 1.707 test por cada 100.000 habitantes frente a los 2.185 del conjunto nacional. [Más información en este enlace]

18:50

La incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha retrocedido hasta los 265 contagiados por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la información suministada este lunes por el Ministerio de Sanidad. De esa forma, la región vuelve a situarse como la autonomía peninsular con menor incidencia de casos de Covid-19 en los últimos catorce días. [Más información en este enlace]

18:30

Los brotes de Covid-19 de Alicante (27 contagios) y Elda (17 casos) son los más numerosos este lunes en la Comunidad Valenciana. [Mapa y listado en este enlace]

18:15

El balance de este lunes destaca un ligero descenso de los contagios de Covid-19 durante el fin de semana, con 616 nuevos casos detectados. [Más información en este enlace]

17:56

La región registró el número más elevado de muertes por Covid-19 el pasado 3 de abril y este jueves ha batido el récord de la segunda ola de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

17:20

El conseller Marzà destaca la necesidad de «estabilizar las plantillas y dar seguridad laboral» pese a la convocatoria de huelga de STEPV. [Lea aquí la noticia completa]

16:48

La alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, ha apelado a la responsabilidad de los vecinos para que se queden en casa ante el aumento de los contagios por covid en el municipio, donde la incidencia acumulada se sitúa por encima de los 700 casos por cien mil habitantes . Trenzano ha manifestado que la situación es «crítica, muy complicada» y será muy difícil «darle la vuelta y revertir esa tendencia de la curva que se ha disparado en nuestro municipio», y ha afirmado que vale más quedarse unos días en casa que tener que ir al hospital, en un mensaje transmitido en la televisión local, Berca TV. [Más información sobre el covid]

16:37

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha indicado este lunes que la Cabalgata de Reyes en la ciudad se hará si se puede llevar a cabo de forma segura y si atendiendo a esto tiene el visto bueno de las autoridades sanitarias de la Generalitat. En esta línea, ha apuntado que si no fuese así, no se haría. El primer edil ha recordado que el Ayuntamiento ha planteado a la Conselleria de Sanidad un formato similar al de la Batalla de Flores , con palcos separados y así espacios diferenciados para el público, «aislando a los niños y sorteando los palcos». Ribó ha considerado que la respuesta no se puede demorar porque organizar la cabalgata si se realizara supone contratar determinados servicios. [Más información sobre el covid]

16:12

La Conselleria de Vivienda pagará la totalidad de las ayudas al alquiler a las personas arrendatarias de vivienda habitual por la pandemia, que suman un total de 4,3 millones de euros, a fin de paliar el impacto económico y social generado por la pandemia. Las ayudas, que tienen por objeto subvencionar la renta de alquiler para seis meses, van destinadas a 2.422 unidades familiares con problemas para atender al pago parcial o total del arrendamiento y que se encuentren en situación de vulnerabilidad. La cuantía de la ayuda alcanza hasta el 100% de la renta que conste en el contrato de arrendamiento, hasta un importe máximo de 650 euros al mes y por un periodo máximo de seis meses, pudiendo incluirse como primera mensualidad la correspondiente al mes de abril. [Más información sobre el covid]

15:35

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado ante Inspección de Trabajo a la Conselleria de Sanidad por no proporcionar mascarillas FFP2 a los profesionales sanitarios. Según ha informado este sindicato en un comunicado, la denuncia incluye el hecho de que no se han proporcionado al sindicato los datos solicitados sobre accidentes laborales de trabajadores por contagio de Covid. [Más información sobre el covid]

15:03

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este lunes un nuevo albergue de atención social, en colaboración con la Cruz Roja, destinado a atender a "personas sintecho" que se encuentren en aislamiento por la COVID-19 o a la espera de resultados de la prueba PCR. La concejala de Bienestar Social, Isabel Lozano, ha presentado el nuevo albergue "Ciutat Vella", que abre sus puertas este lunes y que dispondrá de 40 plazas , aunque según las necesidades se podrían ampliar hasta las 90. [Más información sobre el covid]

14:46

La prueba creará una «burbuja deportiva» para los atletas élite y un protocolo de seguridad para la carrera. [Lea la información completa aquí]

14:38

Las consecuencias de la pandemia de coronavirus en la situación de pobreza en vivienda en la Comunitat Valenciana serán más duras en las costas, en las capitales y en Alicante, que es la provincia que muestra la mayor concentración de problemas de pobreza de vivienda de la Comunitat. Así lo refleja un informe sobre la pobreza en vivienda en la Comunitat elaborado para la Cátedra Prospect Comunitat Valenciana 2030, en el que también se analiza el efecto de la covid-19 y se indica que la pandemia ha podido hacer revivir los problemas de accesibilidad experimentados tras la crisis financiera , y se alerta de que las expectativas para 2021 «no son buenas».

14:15

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha considerado este lunes que ya no hay margen para endurecer los protocolos contra la covid en las residencias porque los centros «no son un Fort Knox donde se pueda encerrar a los trabajadores» sino que hay que aplicarlos y bajar la trasmisión comunitaria a su alrededor y en ese sentido ha defendido cribados periódicos a las plantillas.

13:50

Un total de 599 grupos de 352 centros educativos de la Comunidad Valenciana acabaron la undécima semana de curso (16-20 de noviembre) total o parcialmente confinados, lo que supone que el 98,7 por ciento continúa las clases presenciales sin incidencia del coronavirus . Según el balance de la Conselleria de Educación , la semana pasada se desconfinaron 271 grupos de 169 centros, mientras siguen aislados otros 357 de 214 colegios o institutos sostenidos con fondos públicos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

13:30

La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación civil en las residencias de Llíria y La Pobla de Vallbona (Valencia) en las que se han registrado brotes por coronavirus y ha mostrado su «preocupación» por el número de contagiados en los centros de mayores. Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press la coordinadora de la sección Civil de Valencia, Ana Lanuza , quien ha apuntado que, en total, en la fiscalía tienen abiertas investigaciones en siete residencias de la Comunidad Valenciana: cuatro en la provincia de Valencia y tres en la de Alicante. [Lea la información completa aquí]

13:10

El conseller de Educación, Vicent Marzà , ha afirmado este lunes que van a seguir adelante con la convocatoria de oposiciones docentes, en las que se garantizará la seguridad ante el coronavirus y con las que se busca la estabilización de las plantillas y generar «oportunidades para todo el mundo». Marza se ha pronunciado así en una rueda de prensa, preguntado por la huelga convocada por el sindicato STEPV para el próximo 10 de diciembre contra el anuncio de las oposiciones y el adelanto del inicio de las pruebas al mes de mayo, en plena pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

12:50

Un hombre que llevaba dos días desaparecido en Orihuela (Alicante) ha sido hallado con síntomas de hipotermia en unos huertos situados a las afueras de esa ciudad y permanece intubado en la UCI de un hospital con complicaciones cardiorrespiratorias y vasculares. Esas complicaciones podría ser compatibles con el Covid-19 y se habrían agravado "debido a la situación en la que se encontraba hasta en el momento de su rescate", según han informado este lunes fuentes de la Comisaría Provincial. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

12:30

El sindicato CSIF considera «tardía» y «una muestra más de improvisación» la medida anunciada este lunes por el conseller de Educación de instalar filtros HEPA en 8.000 aulas sin ventilación adecuada. La central sindical exige que ese sistema de filtrado se instale en la totalidad de los espacios de los centros escolares para garantizar la seguridad de alumnado y docentes. [Lea aquí la noticia completa]

12:10

Educación repartirá 8.000 aparatos entre centros públicos y concertados que no dispongan de ventilación natural para frenar el Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]

11:50

La pandemia del coronavirus y el plan de vacunación centrarán las preguntas al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la próxima sesión de control de Les Corts, donde también se le interpelará por la subida de impuestos y la política fiscal del Consell. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:30

El presidente de la Generalitat reclama que los sectores más vulnerables sean prioritarios para vacunarse frente al Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]

11:15

Eln la undécima semana del curso, del 16 al 20 de noviembre, de los casi 47.000 grupos que existen en los colegios y los institutos valencianos sostenidos con fondos públicos, el 98,7 por ciento ha seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:00

Los aeropuertos de Alicante y Valencia dispondrán de un total de 25.600 pruebas de antígenos para comenzar a aplicar los controles de turistas procedentes de países de riesgo por coronavirus y han habilitado áreas y zonas especiales para realizarlos y garantizar aislamiento en caso necesario. En concreto, Alicante contará con 16.800 test y Valencia con 8.800 pruebas. Desde este lunes España empieza a exigir una PCR negativa a los pasajeros que entren al país por vía aérea o marítima procedentes de países de riesgo por coronavirus, que tendrá que ser realizada 72 horas antes de su llegada a España. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

10:45

La gama de pinturas Umana tiene una capacidad patentada para purificar el aire y degradar virus, bacterias y otros contaminantes.

10:30

Los sindicatos reclaman reforzar la atención primaria para la detección precoz y el seguimiento de nuevos casos de Covid-19. [Más información en este enlace]

10:15

Únicamente cinco de las localidades con más contagios reducen el número de positivos desde que se implantaron las nuevas medidas frente al Covid-19 . [Más información en este enlace]

10:00

El sector del comercio pide que las administraciones públicas avancen la paga de Navidad para evitar aglomeraciones en tiempos de coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

09:45

Los contagios por Covid-19 caen por primera vez desde octubre con un nueve por ciento menos de positivos. [Más información en este enlace]

09:30

Las personas que no quieren vacunarse crecen un 47 por ciento aunque los epidemiólgos confían en que la mayoría lo hará. [Lea aquí la información]

09:15

Los agentes denuncian a 38 personas por saltarse el toque de queda implantado para frenar el coronavirus . [Lea aquí la noticia completa]

09:00

La mayoría de los últimos brotes de Covid-19 notificados por Sanidad provienen del ámbito laboral. [Mapa y listado en este enlace]

08:45

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , presenta este lunes la actualización de las medidas en las aulas de los centros educativos en el marco de las actuaciones de prevención contra el coronavirus.

08:30

La Generalitat ampliará la vigencia de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana hasta después de la Navidad. La decisión política está tomada y los detalles de las limitaciones se adoptarán tras el puente de la Constitución en función de la evolución epidemiológica del Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]

08:15

Los últimos pronósticos del cirujano contrastan con los plazos que maneja el Ejecutivo para el plan de vacunación contra el Covid-19 . [Más información en en este enlace]

08:00

La presión hospitalaria por el Covid-19 en la Comunidad Valenciana se multiplica por dos en planta y en UCI desde octubre. [Lea aquí la información completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación