I. M. / T. J. / A. C. / J. L. F.

20.10

El sector del comercio pide que las administraciones públicas avancen la paga de Navidad para evitar aglomeraciones en tiempos de coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

19:50

Los últimos pronósticos del cirujano contrastan con los plazos que maneja el Ejecutivo para el plan de vacunación. [Más información en este enlace]

19:30

Los ingresados en la UCI crecen ligeramente y los pacientes de planta descienden en la última jornada. [Lea aquí la noticia completa]

19:10

La mayoría de los brotes notificados por Sanidad provienen del ámbito laboral. [Más información en este enlace]

18:50

Las ventas del Gordo superan la mala campaña de verano pero siguen un 25 por ciento por debajo de 2019 por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

18:30

La mitad de los sancionados incumplieron el toque de queda y muchos conductores han dado positivo en el alcoholemia. [Más información en este enlace]

18:10

Incliva prueba el test rápido de antígenos en contactos asintomáticos de pacientes con coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

17:50

Los sindicatos reclaman reforzar la atención primaria para la detección precoz y el seguimiento de nuevos casos. [Más información en este enlace]

17:30

La Generalitat publica el decreto que amplía el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana y el confinamiento de los municipios más afectados por la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

17:10

La Asociación de comerciantes y afines Corazón de Alicante ha pedido este sábado que las administraciones publicas «adelanten lo antes posible» el día de pago de la paga extraordinaria de Navidad al funcionariado para que de este modo «puedan realizar las compras y gasto en general con mayor antelación» y se eviten así aglomeraciones y excesos de aforo. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:40

El Ayuntamiento de Morella (Castellón) ha destacado la «mejora» de la evolución de la pandemia de coronavirus en el municipio y ha afirmado que en estos momentos tiene siete casos activos de Covid-19 y una incidencia acumulada menor que en las semanas anteriores. No obstante, ha recordado la importancia de continuar con las medidas de seguridad frente al coronavirus y de la implicación de toda la ciudadanía, así como seguir las indicaciones de los servicios médicos, los cuales continúan con el rastreo de los contactos y realizan las pruebas PCR necesarias. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:20

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido que este año marcado por la pandemia de coronoavirus los representantes de los Reyes Magos en la ciudad sean tres integrantes de los cuerpos directamente relacionados con la corporación y que han desempeñado un papel fundamental en la capital de la provincia en la lucha contra el Covid-19. [Lea la noticia completa en este enlace]

16:00

La Policía Local de Alicante ha impuesto un total de veintidós denuncias por incumplir el estado de alarma, ha disuelto un botellón en el castillo de San Fernando, y ha sancionado a cinco establecimientos, a causa de las medidas de precaución frente al coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

15:45

El Ayuntamiento de Castellón ha renovado el convenio de colaboración con la Universitat Jaume I (UJI) para la continuidad de la Cátedra «Ciutat de Castelló» dirigida al fomento del talento, de la formación, la investigación, la innovación y la cultura, entre otros objetivos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

14:30

El Gobierno valenciano mantendrá las limitaciones pero no descarta aliviar algunas medidas ante las celebraciones. [Lea aquí la noticia completa]

14:15

El Ayuntamiento prohíbe hasta el 9 de diciembre la actividad libre en los espacios ubicados en los distintos barrios. [Más información en este enlace]

14:00

Los sindicatos reclaman reforzar la atención primaria para la detección precoz y el seguimiento de nuevos casos. [Lea aquí la noticia completa]

13:45

Únicamente cinco de las localidades con más contagios reducen el número de positivos desde que se implantaron las nuevas medidas frente al Covid-19. [Lea aquí la evolución de la pandemia]

13:30

La Comunidad Valenciana sigue aumentando progresivamente el número de contagios por coronavirus, que se han triplicado desde el pasado mes de octubre. [Lea aquí la noticia completa]

13:15

Un total de 35 asociaciones y organizaciones del ocio nocturno y los espectáculos de toda España han mostrado su apoyo a la acampada que empresas y trabajadores del sector del ocio y la cultura de la Comunidad Valenciana iniciarán el 26 de noviembre ante el Palau de la Generalitat La acampada pretende denunciar «la falta de capacidad política, por parte del ejecutivo valenciano, para ofrecer soluciones a las miles de empresas del sector más castigado por la crisis del coronavirus». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

12:50

Los ingresados en la UCI crecen ligeramente y los pacientes de planta descienden en la última jornada. [La información completa en este enlace]

12:30

La mayoría de los brotes notificados por Sanidad provienen del ámbito laboral. [Lea aquí la noticia completa]

12:10

La Policía Local de Alicante ha impuesto un total de 22 denuncias por incumplir el estado de alarma, ha disuelto un botellón en el castillo de San Fernando y ha sancionado a cinco establecimientos en el dispositivo de vigilancia y control nocturno para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad frente al coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:50

El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado el tradicional encendido de las luces de Navidad, que este año incluyen más de dos millones de leds repartidos entre las principales calles del centro y barrios de la ciudad. El paseo de la Explanada de la ciudad de Alicante, en su confluencia con la Rambla Méndez Núñez, ha sido el lugar elegido por el Ayuntamiento de Alicante para proceder al tradicional encendido, que se ha adelantado al 20 de noviembre para incentivar a vecinos y visitantes para que acudan al comercio de cercanía a realizar sus compras y dispongan de más días para adquirir regalos y los tradicionales objetos de estas fechas tan señaladas, en las que prevalecen las restricciones por el coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:30

Los últimos pronósticos del cirujano contrastan con los plazos que maneja el Ejecutivo para el plan de vacunación. [Más información en este enlace]

11:15

Los sindicatos reclaman reforzar la atención primaria para la detección precoz y el seguimiento de nuevos casos de Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

11:00

El alcalde de Alicante en 1918, Antonio Bono Luque , convocó el 14 de octubre de ese año una sesión extraordinaria del Ayuntamiento en la que citó al entonces gobernador civil de la provincia, José María Caballero , por la alarma sanitaria generada por la pandemia de gripe española . Esta golpeó con fuerza la ciudad en la segunda oleada, en otoño, y Bono Luque solicitó recursos económicos para afrontar la crisis y el desalojo y demolición de parte de tres barrios de Alicante, según el acta de la reunión, que se conserva en el Archivo Municipal de Alicante. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

10:45

Las ventas de lotería de Navidad han mejorado un poco respecto a este verano pero continúan por debajo de las de 2019, afectadas por las restricciones de movilidad de la pandemia de coronavirus y la crisis económica, y se sitúan en un 25 por ciento menos este otoño. Si la caída de las ventas alcanzó el 30 por ciento entre julio y mediados de septiembre por las limitaciones de movilidad de nacionales y turistas extranjeros, en estos momentos está en un 25 por ciento menos respecto al mismo periodo del año pasado, una pequeña mejora que supera una «muy mala» campaña de verano en que no se produjeron los niveles de reservas y venta habituales. [Lea la noticia completa en este enlace]

10:30

El PSOE vota a favor de las medidas por la pandemia con una inyección de fondos al transporte público por la caída de viajeros. [Más información en este enlace]

10:15

El Gobierno valenciano mantendrá las limitaciones por el Covid-19 pero no descarta aliviar algunas medidas ante las celebraciones. [Lea aquí la noticia completa]

10:00

La mitad de los sancionados incumplieron el toque de queda y muchos conductores han dado positivo en el control de alcoholemia. [Más información en este enlace]

09:45

Incliva prueba el test rápido de antígenos en contactos asintomáticos de pacientes con coronavirus . [Lea aquí la información completa]

09:30

La Generalitat ampliará la vigencia de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana hasta después de la Navidad. La decisión política está tomada y los detalles de las limitaciones se adoptarán tras el puente de la Constitución. Hasta entonces estarán en vigor el toque de queda nocturno, el cierre perimetral de la región y las restricciones a la hostelería, el comercio y las reuniones sociales. [Más información en este enlace]

09:15

Únicamente cinco de las localidades con más contagios descienden el número de positivos desde que se implantaron las nuevas medidas frente al Covid-19 . [Lea aquí la información completa]

09:00

La Conselleria de Sanidad notifica dos brotes de Covid-19 de gran magnitud en Torreblanca y La Vall d'Uixó. [Mapa y listado en este enlace]

08:45

Irene Navarro teme aglomeraciones en la zona del extrarradio el fin de semana al no poder salir al exterior. [Más información en este enlace]

08:30

Los positivos de Covid-19 continúan al alza y la Generalitat esperará hasta el 9 de diciembre para evaluar las restricciones. [Mapa y listado completo en este enlace]

08:15

La herramienta de la UMH proyecta que la Comunidad Valenciana bajará su número de casos activos de Covid-19 en los próximos días con el peor escenario para la provincia de Castellón. [Más información en este enlace]

08:00

El Ayuntamiento prohíbe hasta el 9 de diciembre la actividad libre en los espacios ubicados en los distintos barrios ante la propagación del Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]

07:45

Ocho localidades valencianas notifican más de un centenar de positivos de Covid-19 en cuatro días. [Mapa y listado en este enlace]

07:30

Solo una de cada diez localidades de la Comunidad Valenciana ha conseguido esquivar el Covid-19 desde marzo. [Mapa y listado en este enlace]

07:15

La Generalitat publica el decreto que amplía el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana y el confinamiento de los municipios más afectados por la pandemia del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]

07:00

Los contagios diarios de Covid-19 siguen en cifras cercanas a los dos mil positivos y las hospitalizaciones no remiten. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación