Confinamiento Valencia en directo: la Generalitat cierra perimetralmente hasta el macropuente de diciembre
Confinamiento Valencia en directo: la incidencia del coronavirus se duplica y anticipa un invierno con más restricciones
La incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana ya supera la de Madrid tras las críticas de Ximo Puig a Ayuso
Confinamiento en Valencia: restricciones por el coronavirus desde este viernes hasta el 9 de diciembre
Los casos de coronavirus siguen al alza en la mayoría de municipios pese a las restricciones
22:10
La Generalitat publica el decreto que amplía el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana y el confinamiento de los municipios más afectados por la pandemia. [Lea aquí la información completa]
21:45
El Ayuntamiento de Alicante distribuirá miles de mascarillas quirúrgicas de protección frente al coronavirus entre los grupos de población más vulnerables, servicios esenciales y población en general. [Más información en este enlace]
21:30
Los positivos continúan al alza y la Generalitat esperará hasta el 9 de diciembre para evaluar las restricciones. [Lea la información completa aquí]
21:15
El Ayuntamiento prohíbe hasta el 9 de diciembre la actividad libre en los espacios ubicados en los distintos barrios. [Lea la información completa aquí]
20:50
La Generalitat Valenciana realiza un cincuenta por ciento menos de pruebas para detectar el Covid-19 que el Gobierno regional madrileño. [Lea aquí la información completa]
20:30
Valencia acoge por quinta vez la Techstars Startup Week , que se presenta como «el evento de emprendedores e innovadores más relevante e inspirador del mundo», que este año será on-line debido al coronavirus y contará con expertos «de prestigio internacional» como Yossi Vardi e Ian Hathaway , durante siete días, del 17 al 27 de noviembre. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
20:10
La iluminación de las principales calles del centro y barrios de la ciudad se ha adelantado al 20 de noviembre, con el doble objetivo de incentivar a vecinos y visitantes para que acudan al comercio de cercanía a realizar sus compras y dispongan de más días para adquirir regalos y se eviten la aglomeraciones. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:40
Irene Navarro teme aglomeraciones en la zona del extrarradio el fin de semana al no poder salir al exterior. [Lea aquí la noticia completa]
19:20
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha hecho un llamamiento a los valencianos y valencianas a participar en la Fira del Llibre , que en esta edición se ha trasladado a las librerías por la pandemia. El mismo ha visitado este jueves la Librería Ramon Llull y la Librería Railowsky y ha comprado cinco libros: 'Del Sènia al Segura. Breu història dels valencians', de Vicent Baydal; 'Una mujer', de Annie Ernaux; 'Política', de David Runciman; 'Un mes en el campo', de J. L. Carr; y 'El ruido del tiempo', de Julian Barnes, según fuentes de su gabinete.
19:00
La espera media para ser intervenido quirúrgicamente es en octubre de 132 días (algo más de cuatro meses), 19 días menos que en septiembre y 35 más que en marzo, cuando comenzó el confinamiento por el coronavirus, y son 57.952 los pacientes que están en lista de espera para poder ser operados, 3.175 menos que el mes anterior. [Más información sobre el coronavirus en este enlace
18:40
El sindicato exige una mejora de las condiciones laborales, reforzando las «mermadas plantillas» y creando bolsas de trabajo para atender sustituciones y vacantes. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
18:25
La Comunitat Valenciana ha alcanzado este viernes la cifra de 700 ancianos de residencias muertos a causa del coronavirus desde el inicio de la pandemia, mientras que esta semana se ha convertido en la peor de la segunda ola en cuanto a fallecimientos, con un total de 157 decesos. [Lea la información completa aquí]
18:15
Incliva prueba el test rápido de antígenos en contactos asintomáticos de pacientes con coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
18:00
El presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana , Manuel Espinar , ha avanzado que el colectivo trabaja en la preparación de una oferta gastronómica que aboga por trasladar a la franja de mediodía las tradicionales celebraciones y cenas de Nochevieja para «incentivar a un sector» que «necesita más que nunca a sus clientes». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:45
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha criticado que este colectivo quede «excluido» de la compensación de la Conselleria de Sanidad Universal para los profesionales sanitarios por la primera ola de la pandemia, que ha tachado de «injusta». Ha lamentado que la retribución «no se ajusta» al esfuerzo realizado «dado que se pretende retribuir solamente a ciertos colectivos, incluidos personal de gestión, que precisamente no fueron los que más pacientes atendieron y más riesgo asumieron». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:30
El alcalde de Elche, el socialista Carlos González , ha destacado este viernes que el presupuesto municipal para 2021 será el de «la lucha contra la pandemia» del coronavirus, con el que «dar respuestas a las consecuencias económicas y sociales» que ha provocado el Covid-19 en la ciudad. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:15
El confinamiento perimetral en las localidades de Elda y Petrer ha reducido la movilidad en ambos municipios en varios puntos porcentuales y ha hecho que caiga también la incidencia acumulada de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, que rondaba los 900 hace dos semanas, y ahora se sitúa sobre los 600. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:00
Los contagios diarios siguen en cifras cercanas a los dos mil positivos y las hospitalizaciones no remiten. [Más información en este enlace]
16:45
La Conselleria de Sanidad notifica dos brotes de gran magnitud en Torreblanca y La Vall d'Uixó. [Lea aquí la noticia completa]
16:30
El Ayuntamiento de Bétera (Valencia) ha proporcionado a sus empleados mascarillas transparentes que permiten comunicarse con total normalidad con las personas con diversidad funcional auditiva que necesitan apoyarse en la lectura de labios y facilitar así un correcto entendimiento. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:15
El Consell impulsa una web para identificar capacidades científico-tecnológicas y soluciones innovadoras contra el coronavirus con la Universidad de Valencia (UV) . Para ello, la Conselleria de Innovación aportará 35.000 euros, según figura en el convenio de colaboración aprobado por el Pleno del Consell. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:00
El proyecto REENFOCO , del Instituto de Biomecánica ( IBV ) y el Instituto Tecnológico de la Energía ( ITE ), obtiene información sobre la percepción de empresas y su personal sobre las consecuencias de la pandemia en esos entornos, en la climatización de espacios y en el confort térmico. El objetivo es obtener información sobre posibles cambios en las condiciones de mantenimiento y operación de las instalaciones de climatización y ventilación para evitar contagios . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:40
El sector se compromete a mantener «seguridad, higiene, control de aforos y protección» en una campaña que arranca el domingo 29 de noviembre y supondrá el pistoletazo de salida para la de Navidad. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:20
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra , ha afirmado al ser preguntada sobre si esta Navidad será diferente debido a la pandemia que, aunque aún queda un poco más de un mes para esas fiestas, «todo apunta a que sí», pues 2020 «no es un año típico, y por tanto tampoco será una Navidad típica». Oltra ha insistido este viernes en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell en el argumento que planteó hace unas semanas: «Salvar la Navidad es que todo el mundo esté en la mesa, que no falte nadie, aunque estemos en mesas diferentes». [Más información sobre el coronavirus]
15:00
El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva , del Hospital Clínico de Valencia, ha evaluado a lo largo del último mes el test rápido de antígenos «Panbio Covid-19 Ag Rapid Test Device» en 600 personas asintomáticas que han estado en contacto con pacientes con coronavirus. Entre las conclusiones, la sensibilidad de estos kits de detección en comparación con las PCR se sitúa en torno al 80 por ciento, con diferencias según la carga viral, y los pacientes que dan positivo en PCR y negativo en antígenos son «poco probables» de resultar contagiosos. [Más información sobre el coronavirus]
14:40
El Consell y la Universidad de Alicante (UA) colaborarán en la puesta en marcha de un plan de trazabilidad del coronavirus, con la participación de alumnado, que permitirá rastrear los contactos de los casi 40.000 miembros de la comunidad universitaria con las máximas garantías de privacidad. El Pleno del Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la UA para la participación del alumnado en el desarrollo de este plan de trazabilidad de los posibles casos de Covid-19 para la comunidad universitaria, que implemente un sistema de códigos QR y la incorporación de apps de trazado a la actividad académica. [Más información sobre el coronavirus]
14:20
Casa Caridad sigue atendiendo diariamente a más de 250 personas y mantiene sus servicios básicos de albergue, reparto de alimentos y escuelas infantiles, aunque recuerda que sufre los efectos más duros de la pandemia del coronavirus como el resto de la sociedad. En estas circunstancias, la institución benéfica privada ha puesto los medios previstos para hacer frente a la crisis: uso de las zonas de aislamiento para los usuarios confinados y refuerzo en la contratación de personal para suplir a los empleados obligados al confinamiento. [Más información sobre el coronavirus]
14:00
Los ancianos de residencias que han muerto a causa del coronavirus en la Comunidad Valenciana representan el 32,79 % del total de fallecidos, solo por encima de Canarias y de Murcia. El 74 % de las 318 residencias autorizadas en la región no ha registrado ningún fallecido, mientras que hay quince residencias que acumulan un tercio de los fallecidos, con 211 decesos. Desde el inicio de la pandemia, se ha contagiado el 14,8 % de los ancianos que viven en residencias , con un total de 4.032 casos acumulados en las 27.178 plazas autorizadas en la autonomía. [Más información sobre el coronavirus]
13:45
La confinada ciudad alicantina de Petrer ha propuesto a los cuerpos y fuerzas de seguridad que se refuerce la vigilancia con medios aéreos (helicóptero o drones) de las zonas del extrarradio para evitar que se incumpla el cierre perimetral decretado desde hace dos semanas y que haya fiestas privadas. [Más información sobre el coronavirus]
13:30
El Ayuntamiento prohíbe hasta el 9 de diciembre la actividad libre en los espacios ubicados en los distintos barrios. [Lea la información completa aquí]
13:15
El PP valenciano presentará la semana que viene un plan a la Generalitat para que las farmacias de la Comunidad Valenciana empiecen a hacer test de antígenos de forma «masiva», siguiendo el modelo de la Comunidad de Madrid y Galicia y de forma consensuada con los colegios de farmacéuticos. Así lo ha avanzado la presidenta del PPCV, Isabel Bonig , en rueda de prensa. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
13:00
CCOO denuncia la «nula contratación» en contratos a causa de la crisis sanitaria del coronavirus que se ha efectuado en el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón , desde el inicio de la pandemia. Así, de los 7.000 contratos Covid-19 que ha realizado la Conselleria de Sanidad desde su inicio, solo 26 han correspondido al Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:46
Los positivos continúan al alza y la Generalitat esperará hasta el 9 de diciembre para evaluar las restricciones. [Lea la información completa aquí]
12:28
Solo una de cada diez localidades de la Comunidad Valenciana ha conseguido esquivar el Covid-19 desde marzo. [Lea la información completa aquí]
12:10
Ocho localidades valencianas notifican más de un centenar de positivos en cuatro días. [Lea la información completa aquí]
11:45
La herramienta de la UMH proyecta que la Comunidad Valenciana bajará su número de casos activos en los próximos días con el peor escenario para la provincia de Castellón. [Lea aquí la noticia completa]
11:30
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha comenzado a instalar carteles en marquesinas de Valencia para informar y sensibilizar al conjunto de la ciudadanía sobre la «urgente necesidad» de contar en todos los centros educativos con una enfermera o enfermero que atienda y proteja a los niños, niñas y jóvenes, especialmente en los actuales momentos de crisis sanitaria por el coronavius. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:15
CCOO PV ha instado a abordar el «drama residencial», pues ha considerado que urge mejorar las condiciones y realizar una revisión integral del modelo. El sindicato ha denunciado «importantes deficiencias» en el sector de la atención residencial y las negativas implicaciones que podrían generarse debido a la pandemia del coronavirus. «Instamos a los agentes implicados a mejorar la calidad del sistema, y de las condiciones laborales, a seguir reforzando las mermadas plantillas, e implementar bolsas de trabajo para atender sustituciones y vacantes del personal», ha reclamado Ana Belén Montero , secretaria de Política Social. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:00
La Asociación de Empresarios de Máquinas Recreativas de la Comunidad Valenciana (Andemar) y el sector de la hostelería han asegurado que en los bares y restaurantes se producen «menos del tres por ciento de contagios de coronavirus en la Comunidad Valenciana». Asimismo, han exigido al Gobierno que ayude al sector, que genera «30.000 puestos de trabajo» en la región. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
10:45
El sindicato CSIF ha pedido por escrito a la gerencia del departamento de salud de la Ribera que amplíe la jornada, de parcial a completa, a todo el personal laboral que voluntariamente lo solicite de entre los más de cien profesionales que realizan su labor en esas condiciones de tiempo parcial. La central sindical urge a llevar a cabo esta medida ante la situación de alarma sanitaria actual provocada por la crisis del coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
10:30
La Guardia Civil está investigando a tres personas que se dedicaban a comerciar sin autorización con test rápidos de Covid-19, que también eran realizados a clientes en las trastiendas de una ferretería y un bazar en la provincia de Valencia. [Lea aquí la noticia completa]
10:15
La incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana se sitúa en 299 casos por cada 100.000 habitantes y ya supera a la de Madrid, que baja hasta los 297, según la información facilitada este jueves por el Ministerio de Sanidad. [Lea aquí la información completa]
09:50
Consulte el listado completo de municipios donde se ha detectado algún foco de coronavirus en las últimas 24 horas. [Mapa y listado en este enlace]
09:35
Los padres denuncian que no hay un plan para conciliar el confinamiento por el coronavirus con el empleo. [Lea aquí la noticia completa]
09:20
El pasado 30 de septiembre, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , despreció la gestión de su hómologa del Gobierno regional madrileño, Isabel Díaz Ayuso . El dirigente socialista criticó el modelo por el que apostaba el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, del que llegó a decir que «no era ejemplo para la gestión de la pandemia». [Más información y vídeo en este enlace]
09:00
La Generalitat publica el decreto que amplía el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana y el confinamiento de los municipios más afectados por la pandemia. [Lea aquí la información completa]
08:50
Representaciones de Descacanso crea un producto para reducir la carga viral y ayudar a proteger de contagios de Covid-19. [Lea aquí la información completa]
08:35
Los empresarios piden al Consell que les deje seguir con su actividad hasta la medianoche como locales culturales y de hostelería. [Más información en este enlace]
08:25
El Gobierno valenciano decidirá tras el puente de diciembre si endurece o alivia las medidas frente al coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
08:15
La presión asistencial da una tregua con un ligero descenso de los hospitalizados y los pacientes con Covid-19 en la UCI. [Más información en este enlace]
08:00
El último balance sobre la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana difundido por la Conselleria de Sanidad refleja que se han producido 58 nuevos rebrotes con 297 positivos en total, datos elevados que hacen mantener las restricciones. [Mapa y listado en este enlace]
07:50
El Ayuntamiento de Alicante distribuirá miles de mascarillas quirúrgicas de protección frente al coronavirus entre los grupos de población más vulnerables, servicios esenciales y población en general. [Más información en este enlace]
07:40
La Generalitat Valenciana realiza un cincuenta por ciento menos de pruebas para detectar el Covid-19 que el Gobierno regional madrileño. [Lea aquí la información completa]
07:30
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado este viernes el decreto por el que se prolonga el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana hasta el próximo 9 de diciembre ante la mala evolución de la pandemia del coronavirus . Además, se amplía durante catorce días el confinamiento perimetral de los municipios de Elda y Petrer.