Coronavirus
Confinamiento en Valencia: denuncian a 89 personas por incumplir con la movilidad en Halloween
La Policía Local también ha puesto 70 multas por no llevar mascarilla y disuelto 17 reuniones con exceso de aforo
Última hora del confinamiento por el coronavirus en la Comunidad Valenciana
La noche de Halloween se ha desarollado en la ciudad de Valencia con numerosas infracciones a las restricciones de movilidad impuestas en el estado de confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana por el coronavirus . La Policía Local ha impuesto 89 multas , además de otras 70 por no llevar mascarilla y ha disuelto 17 reuniones privadas con más de seis personas.
La Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) detuvo a dos personas , una por un delito de agresión y otra por lesiones , ha informado el cuerpo policial en un comunicado.
También se realizaron controles de alcohol y drogas en los que se detuvo a tres personas por delitos contra la seguridad vial al dar una tasa penal en las pruebas de alcoholemia.
El dispositivo policial, que contó con 210 agentes , también intervino por la tarde y levantó 15 actas por no llevar mascarilla desde las 14 horas.
Igualmente, se realizaron ocho actuaciones, dos en locales y seis en espacios públicos como canchas de baloncesto y en la playa de la Malvarrosa se actuó conjuntamente con la Policía Nacional disolviendo grupos de personas algunas de las cuales accedieron con bebidas. En total durante toda la tarde, se desalojaron un total de 80 personas.
Desalojo en descampado
Otras 50 personas fueron desalojadas en un descampado próximo a la plaza Musico Espí donde se intervinieron 100 botes de alcohol y se levantaron siete actas por mascarillas.
El concejal de Protección Ciudadana de Valencia, Aarón Cano , ha apelado a la responsabilidad individual y a reducir al máximo las reuniones sociales "porque nos contagiamos cuando nos quitamos las mascarillas".
Ha destacado que la gran mayoría de la población cumplió con las normas y "sabe a lo que nos enfrentamos" pero todavía "hay conductas inadecuadas que comprometen nuestro futuro, que nos golpean económica y socialmente".
Cano ha apelado a la responsabilidad individual para reducir al máximo las reuniones sociales porque "en esos espacios donde nos quitamos las mascarillas es donde se produce una gran parte de los contagios y todavía estamos a tiempo de evitar más restricciones".