Covid-19
Confinamiento en Valencia: comparativa de restricciones por comunidades autónomas
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig estudia nuevas medidas ante el clamor de los ayuntamientos para un confinamiento
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Aglomeraciones en Valencia con el coronavirus en su pico más alto y la izquierda enfrentada por el confinamiento
La Comunidad Valenciana batió este lunes su récord de incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días, con 516,87 contagios por cada 100.000 habitantes. Además, continúa con la tasa de positividad más elevada de España, que se ha disparado hasta los 28,54 por ciento, y los hospitales registran la cifra de ingresados más alta desde el inicio de la pandemia, con una ocupación que en el caso de las UCI supera cuarenta por ciento.
En este contexto, el gobierno de la Generalitat está dividido entre el PSPV-PSOE, con Ximo Puig a la cabeza, que hasta ahora defiende que se han de mantener las restricciones en vigor y no endurecerlas; mientras que sus socios de Compromís y Podemos reclaman ya oficialmente el confinamiento parcial de la población, la prohibición de reuniones entre no convivientes y el cierre de la hostelería y los centros comerciales.
El sector socialista del Gobierno valenciano, por su parte, argumenta que las restriciones en vigor en la Comunidad Valenciana hasta el 31 de enero están entre las «más duras de España». Sin embago, las últimas medidas aprobadas por algunas comunidades, como País Vasco, Baleares, Castilla y León, Aragón o la Región de Murcia, sitúan a la autonomía valenciana a la cola de las limitaciones para frenar el Covid-19 .
Además, algunas de estas autonomías presentan una incidencia acumulada en los últimos catorce días muy inferior a la de la Comunidad Valenciana.
Estas son las medidas en vigor en la región valenciana y su comparativa con otras comunidades autónomas.
Cierre perimetral
La Comunidad Valenciana tiene implantado el confinamiento perimetral hasta el 31 de enero, por lo que no está permitido entrar o salir de la autonomía sin causa justificada. Sin embargo, sí es posible realizar desplazamientos entre provincias, lo que permitió los desplazamientos el pasado fin de semana para ver la nieve.
Por su parte, autonomías como el País Vasco o Aragón, con una incidencia acumulada del 257,32 y el 401,66 respectivamente, han aprobado el cierre perimetral entre provincias.
Reuniones sociales
Los encuentros sociales y familiares pueden ser de un máximo de seis personas en la Comunidad Valenciana. En este sentido, autonomías como Baleares, con una incidencia acumulada del 598,19, ha prohibido estas reuniones entre personas no convivientes en Mallorca e Ibiza, lo que se considera un semiconfinamiento, pues no permite encuentros fuera del ámbito de convivencia.
Toque de queda
La restricción de movilidad nocturna se adelantó a las diez de la noche en la Comunidad Valenciana, por lo que el toque de queda está en vigor entre esa hora y las seis de la mañana. En este sentido, comunidades como País Vasco, la Región de Murcia o Castilla y León (con una incidencia acumulada de 443,13) tienen la misma limitación que la autonomía valenciana.
[La Generalitat ve margen para ampliar las restricciones sin llegar a un confinamiento domiciliario]
Hostelería
En la Comunidad Valenciana, la hostelería debe cerrar sus puertas a las cinco de la tarde y las mesas, en interior y en terraza, deben ser de un máximo de cuatro personas.
Por su parte, Baleares ha decretado el cierre de bares y restaurantes; en Castilla y León estará cerrado el interior de los negocios hosteleros; y en Cataluña (524 de incidencia acumulada) la restauración está abierta de siete y media de la mañana a nueve y media y de una del mediodía a tres y media de la tarde.
Comercio
El comercio ha reducido su aforo al treinta por ciento en la Comunidad Valenciana. En Baleares, por su parte, han cerrado los centros comerciales y gimnasios. Andalucía, con una incidencia acumulada de 294,74, cerrará los establecimientos comerciales a las ocho de la tarde; igual que en Aragón, donde todos los establecimientos no esenciales cerrarán a las ocho.
En Castilla y León permanecerán cerrados los centros comerciales y los centros deportivos; mientras que Cataluña también ha decretado el cierre de estos establecimientos.
Confinamiento perimetral de municipios
La Comunidad Valenciana ha decretado el confinamiento de 29 municipios de la autonomía, sobre un total de 542. A este respecto, la región de Murcia (con una incidencia acumulada de 299,69) ha confinado 36 localidades, el noventa por ciento de los municipios, y en todos ellos se establece el cierre de la hostelería.