Covid-19
Confinamiento en Valencia: una clase de niños de tres años está catorce días en cuarentena sin que les hagan las PCR
Los padres denuncian que no hay un plan para conciliar el confinamiento por el coronavirus con el empleo
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Una clase de niños de tres años del CEIP Jaime Balmes de Valencia permanece durante trece días confinada en sus casas por el positivo en coronavirus de uno de los alumnos, sin que se hayan realizado las pruebas PCR al resto del aula. Los padres afectados han denunciado que la Conselleria de Sanidad «no da respuesta».
El presidente del AMPA del centro, Fernando Tébar , explica que el pasado 4 de noviembre un alumno dio positivo en coronavirus, aunque la notificación no se realizó hasta el día 7. Pese a ello, lamenta que el alumnado ha pasado más de los diez días que marca el protocolo sin que les realicen la PCR. Las pruebas para toda la clase se han llevado a cabo entre este martes y miércoles por la mañana, catorce días después del positivo .
El alumnado permanecerá en sus casas hasta conocer los resultados del test. A este respecto, Tébar apunta que hay un «fleco en el protocolo», pues señala que en otros centros, si los niños no tienen síntomas, vuelven a clase a los diez días.
[Listado de los 50 municipios donde más aumentan los casos de coronavirus]
«En este área del salud -la del hospital Peset- no ha sido así. Si la PCR tiene que ser negativa, hay que hacerla antes de los diez días», reclama.
Asimismo, lamenta que no existe ningún plan para que los padres puedan conciliar el confinamiento con sus empleos, porque no tienen un permiso laboral. En este contexto, detalla que las opciones son el teletrabajo, que «con un niño de infantil al lado es inviable»; el permiso no retribuido, sin cobrar; y el permiso retribuido a cuenta de horas, con el que «la conciliación tampoco existe, porque tienes que devolverlo en vacaciones o en horas intempestivas».
[Todas las restricciones que estarán vigentes hasta el 9 de diciembre]
«No existe relación entre las exigencias de Educación respecto a los protocolos y la situación laboral. No hay posibilidad de conciliar», denuncia el representante del AMPA.
Por otro lado, Tébar apunta que la dirección del centro ha hecho «todo lo que está en su mano» para realizar las pruebas del coronavirus lo antes posible.
Noticias relacionadas