Coronavirus
Confinamiento en Valencia: bares y comercios de Benidorm alertan de que 23.000 negocios han cerrado
Un millar de personas protestan en el destino de la Costa Blanca alicantina para exigir medidas urgentes al Gobierno
Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
Un millar de profesionales y clientes se han concentrado este jueves en Benidorm en una jornada de cierre de establecimientos de hostelería y comercios en protesta por las medidas de restricciones que han provocado que muchos hayan echado el cerrojazo definitivo. El sector reclama ayudas directas a las administraciones, sobre todo la central, por la crisis grave en el contexto de la pandemia del coronavirus .
Con el lema “la pandemia es culpa del virus, pero la situación económica es culpa de quienes nos gobiernan”, las asociaciones convocantes han exigido al Gobierno central varias medidas que alivien la crisis que atraviesan.
Así, el presidente de Cobreca , la cooperativa de bares, restaurantes y cafeterías, Pablo González , las ha resumido en “ayudas directas a fondo perdido a empresas y autónomos, aplicar fondos europeos para el mantenimiento de autónomos y pymes, definir una estrategia estatal de gastronomía y comercio e impulsar un plan de formación específica para la mejora del sector”.
Además, han reclamado renegociar y ampliar los plazos de carencia en operaciones financieras, mantener los ERTE y cese de actividad de autónomos hasta la recuperación económica con la exoneración del 100% de las cuotas de Seguridad Social , un IVA reducido al turismo y legislar ayudas para gastos fijos de alquileres de los locales.
También han exigido a los ayuntamientos la “ exoneración o bonificación ” de tasas o impuestos como el IBI , la basura , el IAE o la ocupación de terrazas .
Cifras preocupantes
Los convocantes han detallado que en la Comunitat Valenciana hay 370.000 empresas, de las que el 80% pertenecen al sector servicios, “el más afectado por la pandemia”, y que el 54% de los empleos en este sector son de trabajadores autónomos.
En ese sentido, Raúl Parra , presidente de la asociación de comerciantes , ha criticado que las principales ayudas se dirijan a las grandes empresas “mientras se exprime a los pequeños con impuestos y ERTES imposibles de asumir”.
Parra también ha revelado que en este tiempo 23.000 empresas valencianas han cerrado de forma definitiva, de las que solo un 5% son grandes empresas.
Por su parte, el presidente de la asociación de bares, restaurantes y cafeterías ( Abreca ), Javier del Castillo , ha dibujado un panorama desalentador para el sector si las medidas no se aplican ya, con buena parte de la hostelería con la amenaza del cierre definitivo.
Del Castillo ha precisado que si las actuaciones no llegan antes del 31 de diciembre se producirá “más de un tercio de cierre de negocios , un millón de desempleados más y unas pérdidas en la hostelería de más de 67.000 millones” por el descenso de la facturación en todo el país.
La propuesta de cerrar los negocios durante la jornada de hoy como forma de protesta ha tenido, no obstante, un seguimiento dispar. Si bien muchos establecimientos han seguido las indicaciones y se han sumado a la manifestación, otros muchos han permanecido abiertos como han admitido los organizadores.