Confinamiento Valencia en directo: la Generalitat actualiza las medidas contra el coronavirus en los colegios
Confinamiento Valencia en directo: las restricciones por el coronavirus seguirán en diciembre y enero ante el aumento de las muertes
Pedro Cavadas, frente a la euforia del Gobierno: una vacuna del coronavirus segura tardará entre dos y cuatro años
Confinamiento en Valencia: las restricciones por el coronavirus que marcarán la Navidad 2020
21:30
La mayoría de los últimos brotes de Covid-19 notificados por Sanidad provienen del ámbito laboral. [Mapa y listado en este enlace]
21:00
La Generalitat ampliará la vigencia de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana hasta después de la Navidad. La decisión política está tomada y los detalles de las limitaciones se adoptarán tras el puente de la Constitución en función de la evolución epidemiológica del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
20:35
Los sindicatos reclaman reforzar la atención primaria para la detección precoz y el seguimiento de nuevos casos. [Más información en este enlace]
20:15
Los contagios por Covid-19 caen por primera vez desde octubre con un nueve por ciento menos de positivos. [Lea aquí la noticia completa]
19:50
Los últimos pronósticos del cirujano contrastan con los plazos que maneja el Ejecutivo para el plan de vacunación. [Más información en este enlace]
19:30
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, presenta este lunes la actualización de las medidas en las aulas de los centros educativos en el marco de las actuaciones de prevención contra el coronavirus.
18:50
Los contagios por Covid-19 caen por primera vez desde octubre con un nueve por ciento menos de positivos. [Lea aquí la noticia completa]
18:30
Las ventas de lotería de Navidad han mejorado un poco respecto a este verano pero continúan por debajo de las de 2019, afectadas por las restricciones de movilidad de la pandemia de coronavirus. [Más información en este enlace]
18:10
Los representantes de Sus Majestades de Oriente serán personas con un papel fundamental contra el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
17:50
La mayoría de los brotes notificados por Sanidad provienen del ámbito laboral. [Más información en este enlace]
17:30
Los agentes denuncian a 38 personas por saltarse el toque de queda implantado para frenar el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
17:00
El sindicato parará el 10 de diciembre porque considera que el cambio «altera gravemente la organización del curso». [Más información en este enlace]
16:40
El coronavirus se ha disparado en la Comunidad Valenciana en el último mes, un periodo en el que la región ha duplicado el número de positivos por Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
16:20
El Hospital General de Alicante fue uno de los centros hospitalarios valencianos donde en marzo se diagnosticaron los primeros casos de coronavirus y, aunque en la actualidad la presión asistencial por el aumento de casos en la segunda ola está llevando a la suspensión de operaciones no urgentes, aún quedan camas libres tanto en planta como en críticos. [Más información en este enlace]
16:00
La Generalitat ampliará la vigencia de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana hasta después de la Navidad. [Lea aquí la noticia completa]
15:40
El Ayuntamiento prohíbe hasta el 9 de diciembre la actividad libre en los espacios ubicados en los distintos barrios. [Más información en este enlace]
15:20
Incliva prueba el test rápido de antígenos en contactos asintomáticos de pacientes con coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
14:00
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco , ha anunciado que el PP elevará al próximo pleno una declaración institucional para pedir a la Generalitat Valenciana que incremente los medios humanos y materiales para resolver de manera urgente la situación de «colapso» del sistema de Atención Primaria en la ciudad, en la pandemia del coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
13:30
El 86 por ciento de los trabajadores valencianos afectados por un ERTE desde el inicio de la pandemia se han incorporado ya al mercado laboral. Así, de los 394.634 afectados a 30 de abril, el peor momento de la crisis en el conjunto de España, quedan 47.545 trabajadores con expedientes de regulación temporal de empleo a 31 de octubre. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
13:10
Las personas que no quieren vacunarse crecen un 47 por ciento aunque los epidemiólgos confían en que la mayoría lo hará. [Lea aquí la noticia completa]
12:50
La Comunidad Valenciana participa en tres consorcios europeos que desarrollarán proyectos vinculados a la recuperación económica y que optan a ser financiados por la Unión Europea a través de un fondo de 80.000 millones de euros, adicionales a los 750.000 millones que ya se han asignado a los países. Una participación que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha fijado como «prioridad». Se trata de un consorcio sanitario, otro vinculado a proyectos de digitalización de la agricultura y el último de ahorro energético en el sector de la construcción. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:30
El pleno de las Cortes Valencianas de esta semana incluye la convalidación de tres decretos leyes relacionados con el coronavirus, entre ellos el que establece gratificaciones al personal sanitario y sociosanitario de centros públicos. También se votará para la habilitación en Fininval del Fondo Valenciano de Resiliencia ante la situación derivada de Covid-19, que pretende destinar 10,1 millones de euros en 2021 a ayudar a las empresas de sectores como el comercio, el ocio o la restauración; y la convalidación del decreto ley de medidas para indemnizar a las empresas dedicadas al transporte público regular interurbano de viajeros por carretera de uso general en la Comunidad Valenciana por el coronavirus, que contempla 26 millones de euros para compensarles por la reducción de ingresos y usuarios. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:10
El portavoz de Sanidad del grupo popular en las Cortes Valencianas, José Juan Zaplana , ha planteado este domingo al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , la posibilidad de realizar una reunión con carácter de urgencia entre representantes de enfermería, farmacéuticos, técnicos sanitarios y miembros de la Conselleria de Sanidad para poder remitir al ministro de Sanidad, Salvador Illa , un plan para la realización de test antígenos en farmacias. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:50
La plataforma comercial naranjasyfrutas.com impulsada por un agricultor valenciano ha aumentado su actividad gracias al crecimiento de la demanda internacional y al mayor uso de las tecnologías que ha propiciado la pandemia del coronavirus, lo que ha redundado en un incremento de precios para el productor. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:30
La Policía Local de Alicante ha impuesto durante la pasada noche un total de 38 denuncias por saltarse el toque de queda, ha disuelto cinco fiestas en viviendas y ha sancionado a un local de ocio por incumplir las medidas decretadas para frenar la pandemia de coronavirus. [Lea la noticia completa en este enlace]
11:10
Las dudas de muchos ciudadanos en España en cuanto a la inminente vacuna contra el coronavirus por un sentimiento de desconfianza desaparecerá tan pronto como se compruebe que es segura, según el epidemiólogo y experto de la Universidad de Alicante (UA) José Tuells Hernández . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
10:50
Los contagios por Covid-19 caen por primera vez desde octubre con un nueve por ciento menos de positivos. [Lea aquí la noticia completa]
10:30
La herramienta de la UMH proyecta que la Comunidad Valenciana bajará su número de casos activos de Covid-19 en los próximos días con el peor escenario para la provincia de Castellón. [Más información en este enlace]
10:10
El sector del comercio pide que las administraciones públicas avancen la paga de Navidad para evitar aglomeraciones en tiempos de coronavirus . [Lea aquí la información completa]
09:50
Los positivos por Covid-19 continúan al alza y la Generalitat esperará hasta el 9 de diciembre para evaluar las restricciones. [Mapa y listado completo en este enlace]
09:30
El Ayuntamiento prohíbe hasta el 9 de diciembre la actividad libre en los espacios ubicados en los distintos barrios. [Más información en este enlace]
09:15
Los sindicatos reclaman reforzar la atención primaria para la detección precoz y el seguimiento de nuevos casos de Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]
09:00
Únicamente cinco de las localidades con más contagios reducen el número de positivos desde que se implantaron las nuevas medidas frente al Covid-19 . [Más información en este enlace]
08:45
El Gobierno valenciano mantendrá las limitaciones pero no descarta aliviar algunas medidas ante las celebraciones. [Lea aquí la información completa]
08:30
La Generalitat publica el decreto que amplía el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana y el confinamiento de los municipios más afectados por la pandemia. [Más información en este enlace]
08:20
Los últimos pronósticos del cirujano contrastan con los plazos que maneja el Ejecutivo para el plan de vacunación ante el Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
08:15
La mayoría de los últimos brotes de Covid-19 notificados por Sanidad provienen del ámbito laboral. [Mapa y listado en este enlace]
08:10
Los ingresados en la UCI afectados por el Covid-19 crecen ligeramente y los pacientes de planta descienden en la última jornada. [Más información en este enlace]
08:00
La presión hospitalaria en la Comunidad Valenciana por el Covid-19 se multiplica por dos en planta y en UCI desde octubre. [Lea aquí la información completa]