Covid-19
Confinamiento en Alicante: el alcalde denuncia que «no llega ni un euro» del Gobierno por el coronavirus
Luis Barcala reivindica el 14% de los fondos europeos para la pandemia desde la federación de municipios FEMP
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El alcalde de Alicante , Luis Barcala, ha denunciado este sábado que hasta ahora no ha llegado « ni un euro » del Gobierno central a su Ayuntamiento en apoyo para luchar contra la pandemia del coronavirus .
Durante la reunión de la junta de gobierno extraordinaria de la Federación Española de Municipios y Provincias ( FEMP ), Barcala se ha sumado en su condición de miembro de este órgano directivo a la posición que han defendido el resto de alcaldes y presidentes de Diputación del PP .
Así, ha rechazado las propuestas de enm iendas planteados por la FEMP en relación a los Presupuestos Generales del Estado , por entender que las cuantías de las fondos incondicionados de ayudas que se van a solicitar son insuficientes para municipios y provincias, según ha indicado el Ayuntamiento de Alicante en un comunicado.
«A la cola»
El alcalde considera que la FEMP debe "pelear para que lleguen a los ayuntamientos" estos fondos. Ha criticado que, en unos presupuestos generales "calificados por el propio Gobierno de tremendamente expansivos", destine " migajas " al consistorio de Alicante. "Nos dejan a la cola de las inversiones del Estado y muy por debajo de la inversión media por habitante", ha reprochado.
Barcala considera que el Gobierno central "le está dando la espalda al municipalismo " porque "culmina el 2020 y ni un solo euro ha llegado todavía a las entidades locales para ayudarnos en la batalla contra la pandemia".
Para el alcalde, resulta "sorprendente que un Gobierno al que le gusta hablar tanto de cogobernanza y que no duda en ceder a todas las reivindicaciones de los partidos independentistas se resista a dar mayor protagonismos a los ayuntamientos, que estamos en la primera línea de batalla contra el Covid, en la gestión de los fondos europeos".
"Debemos gestionar al menos el 14% de esos fondos, cifra que se corresponde con el peso que tienen las Corporaciones Locales en el Producto Interior Bruto", ha zanjado.