Economía

La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana alerta de que Alicante vuelve a ser «la gran damnificada»

La CEV destaca el «crónico déficit inversor» para la provincia en los Presupuestos Generales del Estado

Oficina de Turismo en Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. A.

La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) ha valorado el aumento de las inversiones directas y transferencias para infraestructuras en la Comunidad recogidas en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pero ha denunciado el «crónico déficit inversor» de Alicante , que «vuelve a ser la gran damnificada».

La CEV ha incidido en que las inversiones directas territorializables en la Comunidad ascienden en el proyecto de presupuestos a 1.208,61 millones de euros. Pese al incremento del 3,79% con respecto a 2021, ha criticado en que equivale al 9,3% del total de inversiones regionalizables, «1,35 puntos menos de lo que le corresponderían a la Comunidad según el criterio poblacional.

«En términos absolutos la diferencia de inversiones se eleva a 176,28 millones de euros», ha apuntado. En términos per cápita, la Comunidad se sitúa, con 239,52 euros/habitante, « sensiblemente por debajo de la media nacional» (278,46 euros/habitante), ha lamentado.

A la vista de la distribución provincial, con 183,7 millones para Alicante; 179,1 millones para Castellón y 827,8 millones para Valencia, « la provincia de Alicante vuelve a ser la gran damnificada en términos absolutos y per cápita», ha reprochado la CEV. «Esta brecha, que en volumen asciende a 336,33 millones de euros y viene produciéndose sistemáticamente, lastrará los niveles de competitividad y bienestar de las empresas y los ciudadanos de la provincia de Alicante», advierte.

La CEV valora de forma positiva las transferencias de capital para la realización de inversiones por importe de 269 millones , así como sobre los 300 millones para los convenios de infraestructuras y para soluciones de movilidad innovadora, pero ha insistido en que «solo aquellas inversiones que realmente se ejecutan pueden desplegar un impacto positivo sobre nuestro territorio».

Por todo ello, desde el punto de vista empresarial y regional, la CEV valora el aumento de las inversiones directas y transferencias para infraestructuras en la Comunitat, pero insiste en «los graves daños que el crónico déficit inversor causan los presupuestos estatales sobre la provincia de Alicante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación