Desescalada
Discotecas y playas todo el día: las condiciones de los turistas británicos para volver a Benidorm
El principal mercado emisor de turistas se impacienta porque las discotecas no abren hasta julio y las playas se cerrarán al mediodía
En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La reapertura de Benidorm al turismo suscita expectativas sobre todo en el Reino Unido , su mejor cliente, pero esta desescalada progresiva y ralentizada también parece impacientar a más de uno. Dos periódicos británicos se han hecho eco de las noticias sobre el horario restringido en las playas -de mañana o de tarde, cerradas al mediodía- y acerca del cerrojazo a las discotecas hasta julio. Y parece que sientan malogradas sus vacaciones.
«Tener que irse de la playa a la hora de comer». Así de dramático y elocuente es el titular del Mirror , que ha analizado de forma pormenorizada el anuncio del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, hace unos días, sobre las estrictas normas de seguridad en la arena.
En especial, a los británicos (más de cinco millones de pernoctaciones al año a este destino) les frustra ese descanso playero a mitad de la jornada para que se limpie todo por orden municipal. Aunque también dan cuenta de los controles de aforo para « los buscadores de sol », de la parcelación del litoral para garantizar la distancia entre turistas, si bien valoran que finalmente no se coloquen mamparas como se había barajado hace semanas.
Además, el alcalde dejó claro que este «derecho» a disfrutar debe estar al alcance del mayor número de turistas, con lo que los británicos no las tienen todas consigo para poder repetir, es decir, tostarse al sol por la mañana y por la tarde.
Comparan con Ibiza
El otro jarro de agua fría se lo han llevado al conocer que las discotecas y locales nocturnos no tienen permiso para abrir hasta julio. En una información difundida este jueves, el Daily Star hace suyas las protestas de varias asociaciones del sector, la Federación de Ocio, Turismo y Juego ( FOTUR ), la Asociación de Empresarios de Salas de Baile, Discotecas y Fiestas ( AEDIVA ) y la Asociación de Empresarios de Pubs de la Comunidad Valenciana ( AEPUB ).
Entre otras razones para autorizar la reapertura, se argumenta que en Ibiza estas salas nocturnas tienen aforos mucho más grandes que en Benidorm e incluso comparan con que el Gobierno sí que tolera fiestas privadas en villas, bosques y otros espacios en los que puede concentrarse mucha gente.
Igualmente, se mencionan los datos de la pandemia que ya reflejan pocos afectados, por lo que no encuentran sentido a que no se permita reanudar la actividad económica.
Y queda otra incógnita en las relaciones entre ambos países: la cuarentena . No solo la anunciada hace semanas por Pedro Sánchez, también genera incertidumbre la que va a aplicar el Gobierno de Boris Johnson para los turistas que regresen a sus hogares en el Reino Unido, que también frena a más de un entusiasta para visitar de nuevo la Costa Blanca alicantina.