Tribunales

Condenan a una pareja por vender contratos falsos a presos para salir con el tercer grado en Alicante

Las empresas no tenían actividad ni pagaban a la Seguridad Social, sino que cobraban a los internos y a inmigrantes por el permiso de residencia

Exterior de la prisión de Fonctalent en Alicante JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

Un matrimonio ha sido condenado por un fraude de contratos laborales que vendían a presos de la cárcel de Fontcalent de Alicante para que obtuvieran el tercer grado y así poder salir en libertad. También realizaron este engaño con inmigrantes que conseguían asi el permiso de residencia.

El fraude duró seis años -entre 2008 y 2014- con un perjuicio económico de 90.000 euros a la Tesorería de la Seguridad Social por la deuda acumulada, ya que ninguno de los supuestos contratos cotizó por las nóminas y las empresas fantasma no tenían actividad, solo cobraron a los contratados, en algún caso 50 euros, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ( TSCV ).

Los acusados presentaron un recurso que ahora ha sido desestimado por la Audiencia Provincial de Alicante, que ratifica sus condenas por un delito continuado de falsedad en documento público con el atenuante de dilaciones indebidas a 21 meses de prisión e inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo, y nueve meses de prisión y multa de 2.700 euros. También deberán pagar una tercera parte de las costas judiciales cada uno.

En la sentencia, se considera probado que ambos «puestos de común acuerdo, utilizaron múltiples sociedades para efectuar contratos de trabajo y dar de alta en la Seguridad Social a personas extranjeras, con la única finalidad de presentar esa documentación ante la Administración y obtener así permiso de residencia y trabajo, sin que esas sociedades tuvieran actividad económica real».

Asimismo, «también efectuaron contratos a personas internas en el Centro Penitenciario de Fontcalent, con la única finalidad de acceder dentro del tercer grado a un régimen menos restrictivo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación