Valencia

Condenan a cuatro años de cárcel a Alfonso Grau por cohecho y blanqueo

El fallo considerado probado que el que fuera «mano derecha» de Rita Barberá aceptó dos relojes de un empresario y los cambió por otros más caros

Imagen de archivo de Alfonso Grau ROBER SOLSONA

R.B.C.

La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de cuatro años de cárcel al que fuera vicealcalde de la capital del Turia Alfonso Grau por los delitos de cohecho y blanqueo .

El que fuera durante años «mano derecha» de Rita Barberá en el Ayuntamiento de Valencia fue juzgado por aceptar dos relojes de lujo de un contratista del Consistorio, cambiarlos por otros más caros y pagar la diferencia. Junto con Grau, la sección segunda de la Audiencia de Valencia también juzgó al empresario Urbano Catalán , responsable de Transvia y Viajes Privilege, que ha sido condenado a una pena de nueve meses de prisión.

De acuerdo con la sentencia, Grau -quien en el juicio negó los hecho - es considerado culpable del delito de cohecho, por el que se le impone una condena de nueve meses cárcel y de blanqueo, con una pena de tres años y tres meses de prisión.

La sentencia declara probado que el que fuera dirigente del Partido Popular recibió en diciembre de 2010 y el mismo mes de 2011, en atención al cargo público que ejercía, sendos relojes de lujo que le había regalado un proveedor del Ayuntamiento, el empresario Urbano Catalán, responsable de Transvia y Viajes Privilege, también condenado a nueve meses y un día de cárcel en esta causa por un delito continuado de cohecho.

Según el tribunal, el entonces primer teniente de alcalde de València cambió los dos relojes en la joyería donde habían sido adquiridos por el empresario por otros de mayor valor y pagó la diferencia en metálico para " ocultar el origen ilícito" de los obsequios, informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El empresario condenado era apoderado de varias empresas dedicadas al transporte urbano e interurbano que habían suscrito con el consistorio valenciano un total de 16 contratos entre los ejercicios 2006 y 2015.

En las mismas fechas del segundo regalo, diciembre de 2011, una de esas mercantiles, Transvia SL, había recibido la adjudicación por parte del Ayuntamiento de un contrato para el servicio de gestión y ejecución de fiestas y conmemoraciones para personas mayores por un importe de 652.748 euros, IVA incluido.

La Sala cifra en 25.095 euros el lucro obtenido con ambas operaciones por el antiguo concejal y le impone una multa por igual cuantía. Por el delito continuado de cohecho, los magistrados le condenan a nueve meses y un día de prisión, así como a dos años y un día de suspensión de empleo y cargo público. Por el delito de blanqueo de capitales, le imponen tres años, tres meses y un día de cárcel.

La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, impone asimismo a los dos condenados el pago de las costas del proceso.

La causa contra el que fuera mano derecha de la exalcaldesa fallecida Rita Barberá se abrió a finales de 2015, cuando el juzgado recibió una denuncia de la Fiscalía contra el político y el empresario.

Según explicaba el fiscal en su escrito, Transvia regalaba supuestamente a cambio de contratos relojes de alta gama al exvicealcalde, que el exedil del PP en el consistorio cambiaba por otros de precio superior y abonaba la diferencia, sistema que constituía el blanqueo.

Los investigadores pudieron rastrear esta actuación porque en los relojes figura el número de serie, que pudieron cotejar en el establecimiento donde se hacían los cambios, y así comprobar el proceso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación