Tribunales

Condenan a Consuelo Císcar por utilizar fondos del IVAM para promocionar la carrera de su hijo

La exdirectora del museo valenciano confiesa ante el juez y se compromete a devolver el dinero público malversado

Imagen de archivo de Consuelo Císcar a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia de Valencia ha condenado a Consuelo Císcar , exdirectora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), a un año y medio de prisión y dos años y medio de inhabilitación para ejercer un cargo público, por un delito de prevaricación administrativa y otro de malversación. Císcar confesó en sede judicial que utilizó fondos del museo para impulsar la carrera artística de su hijo , Rafael Blasco Císcar, conocido como Rablaci.

La pena de cárcel queda suspendida siempre que la que fuera responsable de la institución devuelva -junto a los otros dos condenados, que han reconocido los hechos- los 50.000 euros en los que se cifra el desfalco realizado entre 2008 y 2014. Además, tendrán que aportar 25.000 euros más por el daño reputacional a la entidad, algo que se han comprometido a hacer en el plazo de veinte meses.

El auto, adelantado por elDiario.es , considera probado que Consuelo Císcar usó su influencia, sus contactos y su posición de poder para organizar exposiciones de la obra de su hijo tanto en la Comunidad Valenciana como en otros países, haciéndolas coincidir con muestras itinerantes del propio IVAM, que costeaba todos los gastos.

En ese sentido, «utilizó a sus colaboradores más estrechos dentro del personal del museo público» para sus intereses personales, «como se si tratase de una empresa privada» , cuando el joven Rablaci todavía era estudiante de Bellas Artes, aunque él siempre se mantuvo «al margen de todas las decisiones que su madre iba tomando respecto a su carrera». De hecho, el también hijo del exconseller popular Rafael Blasco -que estuvo en prisión por desviar fondos de cooperación- no estaba imputado en la causa.

El tribunal ha condenado también a un año de prisión y un año y medio de inhabilitación al entonces director económico del IVAM Juan Carlos Lledó, como cooperador necesario , y al empresario Enrique Bienvenido, que se benefició del transporte de las obras y que suma, además, dos meses y quince días de cárcel por falsedad documental, que sustituirá por una multa de 20 euros al día durante cinco meses.

«Gracias a la amistad» que unía a Císcar y Bienvenido, «podía facturar al IVAM algún viaje particular , simulando que el desplazamiento obedecía a motivos profesionales», señala el auto de la sección cuarta de la Audiencia de Valencia. Todas las partes han mostrado su conformidad con un fallo que no puede ser recurrido.

Con el carpetazo a la pieza principal del Caso IVAM, la directora durante una década de la pinacoteca dependiente de la Generalitat Valenciana empieza a cerrar sus cuentas pendientes con la Justicia, a la espera de otro juicio , previsto para el próximo mes de noviembre, por un presunto fraude en la adquisición de reproducciones de obras del escultor fallecido Gerardo Rueda al precio de las originales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación