Lucha antidrogas
Condenado a seis años de cárcel un detenido con más de 14 kilos de diferentes drogas
El hombre, de nacionalidad somalí, fue arrestado hace un año en l'Alfàs del Pi (Alicante)
La Justicia ha impuesto más de seis años de carcel para un hombre por tener más de 14 kilos de diferentes drogas en l'Alfàs del Pi (Alicante). El tribunal le ha impuesto penas que suman 6 años y 6 meses de cárcel para este hombre, de nacionalidad somalí, que fue detenido el pasado año con los estupefacientes.
La sentencia, a la que hoy ha tenido acceso Efe, le declara culpable de un delito contra la salud pública y otro de falsedad documental , y le condena también al pago de multas que superan los 437.000 euros.
El acusado, A.S.B., de nacionalidad somalí, fue arrestado por agentes del Cuerpo Nacional de Policía el 18 de diciembre de 2017, cuando se dirigía desde La Nucía (Alicante), donde tiene su domicilio, hacia la vecina localidad de l'Alfàs del Pi en un coche de alquiler.
Los agentes le dieron el alto a la altura de la avenida Europa de esa población y encontraron bajo el asiento del copiloto del vehículo un recipiente de plástico con 1.040 gramos de anfetaminas.
El traficante llevaba también consigo 360 euros producto de la venta de drogas, varios trozos de hachís y dos bombonas de butano.
Asimismo, entre sus documentos figuraban un permiso de conducir y una tarjeta de residencia austríacos que resultaron ser falsos.
La policía registró a continuación su domicilio y se incautó de otros 6,6 kilos de anfetaminas, 6,4 de MDMA o éxtasis, cerca de medio kilo de cannabis y unos cuantos gramos de cocaína.
El precio que habrían alcanzado todas las sustancias estupefacientes intervenidas en el mercado negro supera en su conjunto los 430.000 euros.
El procesado, que se encuentra en prisión provisional desde la fecha de su detención, fue juzgado el pasado 21 de septiembre en la Sección Tercera de la Audiencia de Alicante.
Durante la vista, tras llegar a un acuerdo con el fiscal, aceptó ser condenado a seis años de prisión por el delito contra la salud pública y a seis meses más por la falsificación de documentos, por lo que el fallo ha sido declarado firme.