Música

Conciertos para perros: la afición de Ximo Puig que inventaron los Beatles y popularizó Lou Reed

La banda británica ya introdujo en 1967 sonidos solo perceptibles por los canes en una de sus canciones y el cantante americano organizó los primeros recitales para el público canino

Imagen del concierto «Fantasía canina» celebrado en el año 2016 en la localidad valenciana de Rafelbunyol ABC

D. V.

De los Beatles a Lou Reed y de Londres a Sidney hasta llegar a un municipio valenciano de 23.000 habitantes. El concierto dirigido exclusivamente a perros programado por el Ayuntamiento de la localidad de Llíria se ha viralizado por el coste que supone para las arcas públicas (7.560 euros) en plena crisis provocada por la pandemia del coronavirus .

El equipo de gobierno que forman el PSPV-PSOE y Compromís ha optado por posponer el recital tras el aluvión de críticas recibidas. Sin embargo, ha argumentado que la suspensión responde al interés del Ayuntamiento de ampliar el aforo para el concierto para que, una vez mejore la situación epidemiológica del Covid-19 , poder albergar a un mayor número de mascotas.

Por lo tanto, la partida presupuestaria de más de 7.500 euros para un tipo de concierto que, aunque inusual por el tipo de público al que va dirigido, tiene precedentes.

De hecho, el espectáculo «Fantasía canina» , obra del compositor Jesús Salvador Chapi , se representó en el Rafel Festival de Música Contemporánea de la localidad valenciana de Rafelbunyol. Entonces, la entrada para los perros que asistieron al concierto (150 canes) fue gratuita, mientras que los dueños de los animales abonaron dos euros. Entre ellos, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , quien llevó a su mascota, de nombre «Pancho» al recital compuesto por seis piezas celebrado en septiembre de 2016. Según expuso Puig, «no se puede querer la cultura ni la vida sin querer y respetar también a los animales. Los perros, como las personas, también tienen mucha sensibilidad».

Imagen de Ximo Puig en el concierto para perros celebrado en 2016 en Rafelbunyol

Cuatro años después, el alcalde socialista de Llíria, Manuel Civera , recogió el testigo pero el «impacto mediático» y la crisis del coronavirus le han obligado a cancelar el concierto para canes.

Ximo Puig: «Los perros, como las personas, también tienen mucha sensibilidad»

El espectáculo que emplea ultrasonidos solo audibles por los perros no tenía precedentes en España pero en el año 2010 se había representado en un concierto de características similares en la plaza de Times Square en Nueva York.

El recital corrió a cargo de Laurie Anderson, quien junto a Lou Reed llevó hasta la Ópera de Sidney o el Brighton Festival su «Música para Perros». Una propuesta artística compuesta a base de altas frecuencias que solo resulta audibles para perros y dura veinte minutos. El tiempo máximo que este tipo de animales pueden mantener la concentración.

El empleo de la técnica de mezclar altas frecuencias que solo perciben los perros se remonta a los Beatles, que en 1967 incluyen en su canción «A Day in the Life» sonidos que únicamente podían escuchar los animales, según desveló Paul McCartney.

[El vídeo del concierto para perros en el que gastará más de 7.500 euros un Ayuntamiento de Valencia]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación