Educación
La concertada mantendrá las movilizaciones si la Generalitat no negocia los recortes
El éxito de las movilizaciones impulsa a los organizadores a reclamar una reunión con el conseller Marzà
La Plataforma por la Libertad de Enseñanza 27.1 logró que la protesta por los recortes en la educación concertada del Gobierno valenciano celebrada el sábado alcanzara dimensión nacional a través de las redes sociales, donde durante el fin de semana se convirtió en tendencia en Twitter.
El éxito de convocatoria de la manifestación convocada por la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Provincia de Valencia (Fcapa), la de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera de la Comunitat Valenciana (FE USO-CV), la Plataforma por la Libertad de Enseñanza 27.1 supone solo el primer paso.
Los organizadores de la protesta reclaman al conseller de Educación, Vicent Marzà, que acepte a negociar el arreglo escolar. Más de 40.000 personas en la calle y decenas de miles de impactos en las redes sociales constatan la principal movilización contras las políticas del Consell en lo que llevamos de legislatura.
Al respecto, la portavoz de educación del PPCV en las Corts, Beatriz Gascó , instó a Marzà a respetar «la voluntad de 250.000 familias valencianas que tienen a sus hijos inscritos en centros valencianos». Gascó aseguró, en un comunicado, que desde el PP no van a permitir «el atropello que supone la eliminación de aulas concertadas, ni el retroceso de la educación».
Noticias relacionadas