Covid-19

Las concentraciones del 8-M siguen en pie en Valencia al no detectarse problemas de seguridad

La Delegación del Gobierno no tiene informes sanitarios y policiales que impidan la celebración de pequeños actos conmemorativos del Día de la Mujer

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de una concentración en valencia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ASSEMBLEA FEMINISTA VALÈNCIA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cuarenta concentraciones convocadas con motivo del 8 de marzo , Día Internacional de la Mujer, en las provincias de Valencia y Alicante se llevarán a cabo con normalidad, puesto que no hay ningún informe sanitario o policial en contra de que se celebren.

Así lo han confirmado a ABC fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, después que este mismo órgano en Madrid haya decidido prohibir todas las marchas comunicadas para este próximo fin de semana en esa región por la posible concentración de hasta 60.000 personas en la capital.

Aunque el dato definitivo se actualizará este viernes, en la delegación valenciana se han comunicado 23 actos en la provincia de Valencia y 20 en la de Alicante. Ninguna, de momento, en las comarcas de Castellón. Además, se trata de pequeñas concentraciones al aire libre con aforo limitado y no de grandes manifestaciones como en años anteriores, por lo que ni Sanidad ni las jefaturas de la Policía Nacional y Local han visto problemas de seguridad similares a los de Madrid que impidan que se lleven a cabo.

Esta misma semana, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, recalcaba que a lo largo del año «solo en la provincia de Valencia ha habido casi 900 peticiones de concentraciones y pasan inadvertidas porque no hay problemas». «No hagamos una bola de algo que es natural» , señalaba Calero, al tiempo que recordaba que si no hay informes en contra las concentraciones «se desarrollarán como siempre» y no se prohíben porque son «un derecho fundamental».

Este jueves, además, ha añadido que « no hay que aprobarlas, solo comunican , y en todo caso solo si hay un informe negativo se prohiben», por lo que «yo no puedo en este momento prohibir ninguna concentración».

En ese sentido, los colectivos convocantes piden poder conmemorar el 8 de marzo y reivindicar la igualdad y los derechos de las mujeres sin criminalizar al feminismo , al igual que se ha hecho en otras ocasiones, como en las manifestaciones contra la Ley Celaá o en las protestas de los hosteleros por el cierre del sector.

Actos dispersos en los barrios de Valencia

La Assemblea Feminista de Valencia realizará concentraciones a lo largo del día en distintos puntos de la ciudad . La primera será a las nueve y media de la mañana frente al Ayuntamiento bajo el lema «Nuestro padrón es tu obligación», seguida por otra a las diez y media frente a la Conselleria de Políticas Inclusivas «para reclamar cuidados públicos y de calidad». A las doce del mediodía está convocada una más frente a la Delegación del Gobierno para reclamar la regularización de las personas migrantes.

Ya por la tarde, habrá concentraciones a las cinco en la plaza Pinazo, el puente de Serranos, el cruce de la avenida Serrería con la calle Justo y Pastor/Vicent Gallart -Poblats Marítims-, y el cruce de la avenida Primado Reig con la calle Emilio Baró -Benimaclet-.

Por último, a las ocho, la entidad quiere reunir a todas las mujeres en las terrazas, balcones y ventanas para hacer ruido en apoyo a las trabajadoras esenciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación