Política

El concejal de Compromís que fue doblado en inglés pide disculpas: «No fue la decisión más adecuada»

Carlos Galiana lamenta que el vídeo viral reste protagonismo al trabajo realizado por su equipo

Un concejal de Compromís que se mofó de Ana Botella recurre al «playback» por no saber hablar en inglés

Imagen de archivo del concejal de Compromís Carlos Galiana AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concejal de Innovación de Valencia, Carlos Galiana , ha pedido disculpas este viernes tras la polémica suscitada a raíz de su intervención para defender ante la Comisión Europea la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Innovación en la que fue doblado en inglés por otra persona .

Una acción que el propio edil califica de «puntual e individual» . Galiana ha lamentado «profundamente» que el vídeo -viral en las redes- «esté quitando protagonismo a todo este recorrido y trabajo que, por otra parte, llevamos años realizando desde distintas áreas, para situarnos como un polo de innovación reconocible dentro de Europa».

«La decisión que tomé ayer de realizar mi intervención con un traductor fue con la intención de que el mensaje a transmitir llegase de la manera más clara posible», ha apuntado en un comunicado enviado a los medios, «pero visto con distancia me he dado cuenta que no fue la más adecuada ».

A pesar de ello, prosigue el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, «soy consciente de que eso en ningún momento restó puntos a la candidatura».

Del mismo modo, el edil hace caso omiso a las peticiones de dimisión que se han sucedido entre los grupos de la oposición en el consistorio valenciano y se reafirma en su cargo: «Debo pedir disculpas por esta decisión y así poder continuar trabajando para atraer inversiones a la ciudad y desarrollando políticas e iniciativas innovadoras, en las que creo profundamente. Solo ellas son las que deben tener todo el foco y centro de atención».

Galiana ha asegurado que su «máxima prioridad» ha sido «promover a Valencia como una ciudad referente en Europa a nivel de políticas de innovación y emprendimiento, por eso hemos dedicado meses de trabajo para presentar a la Comisión Europea un proyecto serio y riguroso para optar a la Capitalidad Europea de Innovación en el 2020, y de hecho así se ha considerado por el jurado al haber llegado hasta la última fase del proceso y habernos otorgado un premio de 100.000 euros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación