Política

La Comunidad Valenciana votará en contra de la nueva propuesta de déficit

Ximo Puig ironizado sobre «el gesto de magnífica magnanimidad» del ministro Montoro

Imagen de Ximo Puig y el conseller de Hacienda, Vicent Soler, tomada este jueves en las Cortes Valencianas ROBER SOLSONA

R. B. C.

El voto seguirá siendo negativo. En la misma senda que la Junta de Andalucía, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado este jueves ue la Comunitat Valenciana votará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera en contra de la nueva propuesta de déficit planteada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Durante la sesión de control en Les Corts Valencianes, Puig ha ironizado sobre " el gesto de magnífica magnanimidad " del ministro consistente en aumentar una décima el déficit permitido para la Comunitat Valenciana, hasta el 0,4%.

"Este viernres el conseller votará que no, porque no es posible " ni "razonable", ha asegurado Puig, quien ha recordado la situación de " profunda infrafinanciación " de la Comunitat Valenciana.

Imagen de Isabel Bonig tomada este jueves en las Cortes Valencianas ROBER SOLSONA

El presidente, quien ha hecho este anuncio durante la respuesta a la pregunta del PP, ha pedido a su portavoz, Isabel Bonig , que "sea valiente, tenga coraje" y defienda lo que ya ha defendido en otros momentos.

Nueva inversión en Parc Sagunt

Mientras, el jefe del Consell ha anunciado que el Consejo de Administración de Parc Sagunt aprobará este viernes una nueva inversión de una multinacional, lo que permitirá que solo quede disponible en torno al 15 por ciento del suelo de este complejo.

Puig ha hecho este anuncio durante la sesión de control de Les Corts, donde ha sido preguntado por la portavoz de Ciudadanos, María Carmen Sánchez , por si el actual Consell está apoyando una verdadera regeneración democrática en la Comunitat Valenciana.

El jefe del Consell, que no ha dicho cuál es la multinacional que hará esta nueva inversión , ha indicado que las empresas "vuelven a confiar en la Comunitat" y la estabilidad y el diálogo "se traducen en más oportunidades y más empleo".

"Parc Sagunto ha pasado de dos años de estar paralizado a tener solo el 15 por ciento de suelo disponible", ha subrayado para añadir que eso hace imprescindible la puesta en marcha de la urbanización de los seis millones de metros cuadrados que requiere este proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación