Economía
La Comunidad Valenciana vota contra el acuerdo de ampliar el déficit una décima a las autonomías
El Gobierno ha logrado la aprobación del 0,6% con el voto apoyo de ocho CCAA
![El conseller de Hacienda, Vicent Soler, junto a Soraya Sáenz de Santamaría y Cristóbal Montoro en el CPFF](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/01/solersorayamontoro-k3VH--620x349@abc.jpg)
El Gobierno ha logrado la aprobación, por parte de las CCAA, del objetivo de déficit para las regiones que ha quedado fijado en el 0,6 por ciento. La votación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera ha salido adelante con el apoyo de ocho CCAA, la abstención de Andalucía y otras cinco y el voto en contra de Cataluña, Baleares y Comunitat Valenciana .
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, trasladó de manera oficial su propuesta del 0,6 por ciento de déficit para las regiones en el próximo ejercicio, cerca de las siete de la tarde, según informaron a Europa Press fuentes de la reunión.
Lo hizo tras dos horas y media de reunión en la Comisión de Política Fiscal y Financiera y tras haber alcanzado un pacto con el PSOE sobre esta cifra, que supone una décima más del 0,5 por ciento que el ministro había ofrecido al inicio de las negociaciones.
Pero es 0,5 puntos más del déficit autorizado para 2017 antes de que Bruselas permitiera, el pasado mes de abril, que España dilatara el cumplimiento de los objetivos.
Penalización
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha valorado esta misma mañana que sería "absolutamente injusto y no tendría que ver con un planteamiento incluso democrático" que el Ministerio penalizase a la Comunitat Valenciana por no cumplir el objetivo de déficit, por lo que espera que no sea así.
Al respecto, ha apuntado que "nosotros hemos hecho un gran esfuerzo para ser más eficaces, más eficientes y acercarnos al objetivo de déficit ", pero "todo el mundo sabe que cumplirlo es imposible porque estamos infrafinanciados y, mientras no se mejore la financiación de la Comunitat Valenciana, va a ser imposible cumplirlo porque además, adosado a la financiación, tenemos un problema importante de deuda".
"Nosotros gastamos menos que la media, pero incurrimos en más déficit, por lo tanto, hay un problema, que es el que se tiene que solucionar", ha añadido.
Así, ha explicado que el conseller de Hacienda, Vicent Soler, iba a plantear esta tarde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "cuál es el problema y, a través de todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance, vamos a intentar que, de una vez por todas, se supere esta anomalía histórica que significa que la Comunitat Valenciana, gastando menos, incurra en déficit".
Por lo tanto --ha añadido-- "de lo que se trata ahora es de un reajuste del reparto del déficit , sobre todo, en el conjunto de las instituciones del Estado".